Latinoamérica Tag Archive

Latinoamérica, históricamente invadida

Foto de Sharon Pringle Félix El territorio es uno de los elementos del Estado y parte vital para los ciudadanos por ser un componente físico. Es nuestro hogar, nos alimenta y brinda estatus de pertenecía. Si bien las fronteras territoriales nos separan y conglomeran volviéndonos extranjeros en el mundo; son útiles en cuanto a injerencia …

17/12/2018

Read More

El saldo negativo de los gobiernos “progresistas” en América Latina y la llegada de AMLO a la presidencia de México, una revisión de Raúl Zibechi

Los gobiernos progresistas en América Latina “han resultado en una regresión y para los pueblos indígenas han significado una doble o triple regresión, porque se les ha folklorizado. Hoy hay hombres de sombrero y mujeres de pollera en el parlamento, pero folklorizados, no representando políticamente a sus pueblos. Es una política de despojo que los

11/12/2018

Read More

Juana Pavón: en escena poesía, esperanza y la lucha por Honduras

En ningún otra parte del mundo el cierre de la “Puesta en Escena” habría sido de esta manera, sin duda, eso solo es posible en Teatro La Fragua. Juana Pavón, la loca para muchos, la poeta, la artista diversa y compleja volvió a las tablas en la voz y canto de un grupo de personas …

12/11/2018

Read More

Un reto para la izquierda latinoamericana y caribeña

Jorge Dimitrov, abogado búlgaro y Secretario General de la Tercera Internacional entre 1934 y 1943, (también conocida como la Internacional Comunista), en su Informe ante el VII Congreso de esta entidad el 2 de agosto de 1935, denunciaba al fascismo como “la dictadura terrorista abierta de los elementos más reaccionarios, más chovinistas y más

07/11/2018

Read More

13 de octubre. Día de la rebeldía lésbica

“New girl on the block” De lo que estamos enfrentando. Hay represión; escandalosa escasez de medicamentos para enfermedades crónicas (incluyendo VIH) que conducen a la depresión de los pacientes, angustia zozobra, la resistencia del virus y la muerte. Degradante trato a los pueblos originarios y en condiciones tan deplorables con proyectos mineros e

13/10/2018

Read More

A 526 años del inicio del holocausto en Abya Yala

Holocausto es un término de origen hebreo que significa sacrificio, matanza masiva de personas por motivos raciales, políticos o religiosos. Después de la Segunda Guerra Mundial se popularizó este término para denunciar la desaparición forzosa de “seis millones” de judíos en campos de concentración nazi alemán. En 1492, cuando los

12/10/2018

Read More

Fuera el Business20 de la Argentina

Los días 4 y 5 de octubre de 2018 arribarán a la ciudad de Buenos Aires cientxs de CEOs de las empresas multinacionales más importantes del mundo. Participarán en la reunión del Business20 (B20), una de las instancias previas de la Cumbre de Líderes del G20 que tendrá lugar del 30 de noviembre al 1º …

04/10/2018

Read More

28S: el reclamo de #AbortoLegalYa vuelve a las calles

Por el Día de lucha por el derecho al aborto en América Latina y el Caribe, habrá marcha a Plaza de Mayo y otros puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires, por el Día de lucha por el derecho al aborto en América Latina y el Caribe, decenas de organizaciones de mujeres, estudiantiles, …

28/09/2018

Read More

Colonización ecológica de América y Puerto Rico

En la primera parte de esta serie se presenta la colonización ecológica europea de América, en la segunda la de Puerto Rico durante los primeros siglos de la invasión española, mientras que en la tercera se verán ejemplos de la colonización ecológica de la isla bajo el dominio norteamericano. John Niehuss Nos enfrentamos a un …

13/09/2018

Read More

Geopolítica crítica: repensando la forma de diseccionar Nuestra América

“Ser discutido es ser percibido” (Victor Hugo) América Latina no es lo que era. Desde la Caída del Muro de Berlín (1989) el orden mundial ha sufrido múltiples alteraciones. Han cambiado los términos en los que nuestra región se inserta en el mercado global y la forma en la que sus actores se relacionan entre …

23/08/2018

Read More

Economía y Ecología social. “El capital está chocando con los límites del planeta”

Hablamos con Luis González Reyes a propósito de la reedición de En la espiral de la energía, un libro fundamental para entender el momento actual de colapso civilizatorio.. Los dos volúmenes de esta obra fueron publicados hace cuatro años, por Libros en Acción, editorial de Ecologistas en Acción, y Baladre. De este libro firmado por …

15/08/2018

Read More

América Latina y la nueva dinámica del sistema mundial

El sistema mundial contemporáneo vive cambios profundos marcados por el desplazamiento de sus centros económicos más dinámicos, desde Europa y los Estados Unidos de América (EUA) hacia Asia. Estos cambios representan no sólo nuevas tendencias de la lógica de acumulación de la economía mundial, sino también profundas restructuraciones geopolíticas

03/08/2018

Read More