Latinoamérica Tag Archive

Desde las resistencias comunicativas: Construyendo redes reflexivas en el Laboratorio Popular de Medios Libres

En un esfuerzo por fortalecer la comunicación y articulación entre movimientos sociales, comunidades y medios libres, se llevó a cabo un conversatorio en las instalaciones del Laboratorio Popular de Medios Libres. Este encuentro reunió a integrantes de diversas colectividades de México, Mesoamérica y el Caribe, quienes debatimos sobre las

07/02/2025

Read More

Criminalizan a activistas panameños que protestaron contra la presencia del Secretario de Estado Norteamericano Marco Rubio

El pasado 4 de febrero, se desarrolló en la sede del Sistema Penal Acusatorio, Plaza Ágora, ciudad de Panamá, la audiencia al cineasta y periodista Pedro Silva, y Tamara García, estudiante de economía de la Universidad de Panamá. En la madrugada del 3 de febrero, las fuerzas policiales violentaron y allanaron sus casas. Ambos participaban en

06/02/2025

Read More

Colonias agroecológicas: poblar el campo, producir alimentos y vida digna

Tierras estatales improductivas que pasan a manos de organizaciones campesinas. Trabajo comunitario, agroecología y producción de alimentos. De la semiesclavitud al trabajo sin patrón. Son algunos de los ejes de un modelo productivo sin venenos, con arraigo rural y cuidado del ambiente y la salud. Viaje a la Colonia Agrícola 20 de Abril, de la …

23/01/2025

Read More

Panamá. El retorno del gringo norteamericano en tiempos de fábulas 

Recientemente se cumplieron 35 años de la invasión estadounidense a Panamá de 1989 es de la mayor y cruenta injerencia por parte del coloso del norte a nuestro al istmo, y 25 años de la reversión del Canal de Panamá la cual está administrada por la oligarquía panameña. En los últimos años, las relaciones internacionales …

22/01/2025

Read More

Qué solos y tristes quedan los pobres… y los muertos

Era el año 1899 cuando en la ciudad de Nueva Orleans se funda la United Fruit Company, la que sería tiempo después, una de las más conocidas empresas estadounidenses ligada a la explotación del banano, en países de Centroamérica y otras regiones de América Latina y el mundo. Pero esta multinacional no sería reconocida solo …

26/12/2024

Read More

[Podcast] Voces en la conmemoración y rechazo a la invasión norteamericana militar a Panamá el 20 de diciembre de 1989

La invasión estadounidense a Panamá el 20 de diciembre de 1989, conocida como Operación Causa Justa, fue un acontecimiento importante en la historia de ambos países. Esta intervención militar tuvo diversas causas y consecuencias inmediatas y de largo plazo para el país de Panamá y la región en su conjunto. En la década de 1980, …

20/12/2024

Read More

Derechos Humanos enfrenta retrocesos y desafíos en Panamá

En Panamá, los derechos humanos enfrentan serios desafíos en diversos ámbitos, reflejando una desconexión entre los compromisos en materia de derecho ambiental y su implementación. Entre los cuales podemos mencionar:  1. Violación a los derechos humanos contra la discriminación de la protesta social: La protesta social, un derecho fundamental

10/12/2024

Read More

Los pasajeros invisibles

Miles de personas migrantes de Centro y Sudamérica, así como del viejo continente, están cruzando por distintas regiones de Oaxaca como la Costa, Valles Centrales, Mixteca y otras, debido a que consideran que son rutas más seguras para llegar a su destino: Estados Unidos, de acuerdo con testimonios recabados por la Organización Internacional de la

06/12/2024

Read More

Radiografía a 10 días de manifestaciones del Movimiento Social panameño en rechazo al proyecto ley 163

El Movimiento Social panameño, que es el pueblo organizado, tiene más de 10 días advirtiendo la jugada del gobierno para las reformas a la Caja de Seguro Social. Situación que se fue intensificando dentro de la mesa de escucha, donde las organizaciones de la clase obrera exigen No privatizar el seguro social, no al aumento de la …

17/11/2024

Read More

En la COP 16, diversas organizaciones solicitan declarar la naturaleza como sujeto de derechos

Representantes de la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza y la Red de Mujeres Indígenas sobre la Biodiversidad resaltaron la urgente necesidad de reconocer a la naturaleza como un sujeto de derechos. Este reconocimiento implica que la naturaleza debe contar con las garantías necesarias para su existencia, lo que excluye la explotación de

31/10/2024

Read More

Las voces silenciadas

“Voces silenciadas”1 es el más reciente informe de Global Witness. Colombia es el país con más asesinatos (79), seguido por Brasil (25), Honduras y México (18) y Filipinas (17). Desde que en 2012 la organización británica comenzó a informar sobre los ataques a personas que defienden la tierra y el medio ambiente, en el mundo se …

12/09/2024

Read More

Resignificación de las transiciones energéticas. Algunas perspectivas latinoamericanas

Introducción Este artículo resume el diálogo que se llevó a cabo en septiembre de 2022 por iniciativa del Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo y de otros grupos y redes sobre transiciones energéticas. Quienes participaron1 coincidieron en el análisis de las iniciativas dominantes, que solo están profundizando los problemas

18/08/2024

Read More