Honduras Tag Archive

Honduras. ¿Quiénes son los defensores del ambiente y de derechos humanos?

Honduras, es considerado uno de los países más violentos y con mayor violación de los derechos humanos en el mundo. Su tasa de impunidad llega a ser más del 90% lo cual indica que el Estado no garantiza el respeto a los derechos humanos. Los asesinatos de Bertha Cáceres, miembros del COPINH, MILPAH, OFRANEH, pueblo …

09/02/2017

Read More

Honduras. El lugar más peligroso para quien defiende los bienes comunes

Global Witness presentó nuevo informe. “No hay ningún lugar del planeta en el que sea más probable morir asesinado por protestar contra el expolio de tierra y la destrucción del mundo natural que en Honduras”, aseguró la organización Global Witness en su más reciente informe “Honduras: el lugar más peligroso para defender el planeta”. De

01/02/2017

Read More

COPINH: sigue la criminalización. Denunciamos peligrosa campaña mediática en contra de nuestra organizacion y sus integrantes

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denuncia la sucia campaña de desprestigio y amenaza en contra de la organización y sus integrantes que se desarrolla en las redes y que tiene el claro objetivo de deslegitimar el trabajo del COPINH y de justificar ante la opinión pública cualquier agresión. En …

31/01/2017

Read More

Honduras. Una matanza que no tiene fin

El reciente asesinato, en la norteña ciudad de San Pero Sula, del periodista Igor Padilla eleva a 64 el número de personas vinculadas a medios de comunicación asesinadas en Honduras en los últimos 15 años. Informar se ha convertido en una tarea altamente peligrosa. De acuerdo con una primera reconstrucción de los hechos, Igor Padilla, …

24/01/2017

Read More

Gustavo Castro interpone denuncias contra el Estado Hondureño

A más de diez meses de ocurrido el asesinato de Berta Cáceres y la tentativa de homicidio en perjuicio del defensor ambientalista Gustavo Castro, integrante de Otros Mundos A.C., aún el Ministerio Público no ha comunicado ninguna acusación contra la persona que le disparó a él. Las investigaciones para esclarecer los hechos han dado como …

18/01/2017

Read More

Año nuevo, misma resistencia indígena, nuevas victorias

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH despide el año 2016 como uno de los años más dolorosos de nuestra historia de más de 23 años. El vil y aún impune asesinato de nuestra lideresa y coordinadora general, Berta Isabel Cáceres Flores nos duele profundamente. La huella que deja en nuestra …

03/01/2017

Read More

Estado de Honduras incumple sentencias de la Corte IDH en relación a las comunidades Garífunas de Triunfo y Punta Piedra

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), hizo públicas el 18 de diciembre de 2015, las sentencias en relación a los casos de las comunidades Garífunas de Punta Piedra y Triunfo de la Cruz. Un año después de la publicación, el Estado de Honduras se ha abstenido de apegarse a las sentencias. Más allá …

23/12/2016

Read More

Damos voz a Honduras, sostenemos las radios comunitarias del COPINH

Este 18 de diciembre, decenas de personas se reunieron en Milán, Italia, para solidarizarse y apoyar el esfuerzo de comunicación y contrainformación de las radios comunitarias1 del Consejo cívico de organizaciones populares e indígenas de Honduras, Copinh, cuya coordinadora general y Premio Goldman 2015, Berta Cáceres, fue brutalmente asesinada el

22/12/2016

Read More

El estado de Honduras, la distorsión del derecho a la consulta de los pueblos indígenas y la audiencia temática de la CIDH

Con una invitación a un diálogo de “buena fe” el estado de Honduras intentó subsanar los interrogantes planteados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la Audiencia Temática sobre “los pueblos indígenas en s el derecho a la consulta previa”, efectuada a inicios del mes de diciembre en Panamá; eludiendo de esta forma

14/12/2016

Read More

Miriam Miranda: “Quieren desaparecernos para adueñarse de nuestros territorios”

Miriam Miranda asegura que las industrias extractivas no sólo ponen en riesgo el futuro de territorios y bienes comunes, sino que aceleran el proceso de desaparición de los pueblos indígenas. Los proyectos de viviendas con fines turísticos destacan entre las más recientes formas de despojo. ¿Qué está ocurriendo en el litoral atlántico hondureño,

07/12/2016

Read More

Centroamérica. “El modelo extractivo es una manifestación del sistema patriarcal y racista”

Más de 22 organizaciones de pueblos indígenas, negros y campesinos de la región centroamericana dieron vida, los días 16 y 17 de noviembre, al Encuentro regional de comunidades y pueblos indígenas contra las industrias extractivas, que se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras. Objetivo principal del Encuentro fue generar un espacio de diálogo, de

23/11/2016

Read More

Cumbre del movimiento social y popular hondureño contra el extractivismo superó todas las expectativas

Hacia la estructuración de un plan estrategico nacional de resistencia y lucha Tras tres jornadas de trabajo intenso cerró exitosamente este martes (15/11) la primera Cumbre de los pueblos y comunidades en lucha contra el extractivismo, impulsada y coordinada por la Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras (PMSPH). Más de 700 delegados y

17/11/2016

Read More