Derechos Humanos Tag Archive

Nuevo Informe – Sin Tregua: Resistencias por la Vida y el Territorio Frente al COVID-19 y la Pandemia Minera

Un nuevo informe elaborado por la Coalición contra la Pandemia Minera – América Latina desenmascara el avance desmedido de la minería durante la pandemia, que obligó a que las comunidades y pueblos en América Latina no pudieran bajar la guardia mientras tomaban medidas para protegerse de COVID-19. El informe “Sin Tregua: Resistencias por la

24/05/2022

Read More

Colombia. 182 personas desplazadas y 87 personas en confinamiento del resguardo indígena Awá de Saudé Güiguay

A la comunidad nacional e internacional Hoy, 22 de mayo de 2022, como organización UNIPA denunciamos públicamente que nuestro territorio ancestral continúa en medio del fuego cruzado. Esta vez, una grave situación humanitaria se registra en el Resguardo Indígena Awá de Saundé Güiguay, jurisdicción del municipio de Tumaco, por cuenta de los fuertes

23/05/2022

Read More

Panamá. Se mantienen las protestas en la provincia de Colón

La provincia de Colón sigue en paro general desde el día 9 de mayo, convocado por la Coalición de la Unidad por Colón (CUCO), exigiendo al gobierno de Laurentino Cortizo que atienda las demandas: generación de empleos, mayor inversión en la educación y en la salud, la reactivación de proyectos como la construcción del nuevo hospital, …

18/05/2022

Read More

Biodiversidad, sustento y culturas # 112 [Revista]

Este número de Biodiversidad, sustento y culturas, el 112, es un parteaguas. Para empezar, porque quedará marcada por la partida terrenal de nuestro hermano, Carlos, Carlitos Vicente, que habiendo partido está, y estará siempre, con su presencia indeleble, entre nosotras, entre nosotros. Marcha Noticias y Acción por la Biodiversidad resumen aquí

09/05/2022

Read More

Primera COP (Conferencia de Estados Parte) del Acuerdo de Escazú con una ausencia notoria: Costa Rica (y Chile)

Primera COP (Conferencia de Estados Parte) del Acuerdo de Escazú con una ausencia notoria: Costa Rica (y Chile) “Hace unos años atrás, tenía a mi hijo muy enfermo, tenía problemas respiratorios, lo tenían en observación, poniéndole nebulizaciones. El enfermero, que todavía trabaja allí en la clínica, desde que llegué empezó a cuestionar, que

06/05/2022

Read More

Manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: voces del territorio por la vida

El día 22 de abril de 2022 comunicadoras, periodistas y narradores de los pueblos indígenas Tikuna, Awá, Misak, Nasa, Embera, Kamkuamo, Wayuu y Gunadule, y campesinos nos reunimos para dialogar y cocrear nuestro manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: voces del territorio por la vida, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.  Desde la

03/05/2022

Read More

Cacería de periodistas en Turquía

El 28 de marzo pasado, la Asociación de Periodistas Dicle Firat (APDF), con sede en la ciudad de Diyarbakir (Kurdistán turco, sudeste del país), presentó el informe “Periodismo entre cuatro paredes”. La APDF, organización creada a principios de 2020, documentó las violaciones de los derechos de los y las trabajadoras de prensa en el país.

09/04/2022

Read More

Una victoria popular: Ley de Duelo Nacional el 20 de Diciembre

Después de 33 años de lucha, de exigencias, de movilizaciones, de espera, finalmente se ha hecho algo de justicia a las víctimas de la invasión  norteamericana contra Panamá del 20 de Diciembre de 1989, con la promulgación de la Ley de Duelo Nacional.   Tres décadas ignominiosas han transcurrido para que los gobiernos de todos los

03/04/2022

Read More

Miriam Miranda: “Hay que profundizar la construcción de poderes locales, territoriales e integrados, que puedan sostener la lucha en esos territorios”

Miriam Miranda es la Coordinadora General de la Organización Fraternal  Negra Hondureña, OFRANEH, defensora de los territorios con una larga trayectoria en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas, afros y de las mujeres y en representación del pueblo garífuna al que pertenece. El pueblo garífuna es un grupo étnico afroindígena

24/03/2022

Read More

Costa Rica. Tres años sin justicia para Sergio

Han pasado tres años de aquella noche cuando Sergio Rojas Ortíz, líder del clan Uniwak del pueblo Bribri de Salitre y miembro fundador del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (Frenapi), fue ultimado de quince disparos, en medio de una escalada de violencia contra los pueblos empeñados en la recuperación de territorios ancestrales. El crimen sigue

23/03/2022

Read More

Panamá. En riesgo defensores ambientales

Defensores del Ambiente Panameños dieron testimonio sobre su situación de riesgo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), destacando las diversas situaciones de riesgo, peligro y amenaza que enfrentan al denunciar violaciones al derecho a vivir en un ambiente sano. Esta sesión se dío en en el marco del 183o período de sesiones de

21/03/2022

Read More

Alerta Colombia: Continúan masacres y asesinatos selectivos de líderes sociales e indígenas

Los crímenes de lesa humanidad no cesan en los territorios ancestrales de Colombia, fue asesinado Miller Correa, autoridad de la asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sumándose así al millar de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados y a los cientos de homicidios por masacres durante el gobierno de Iván

19/03/2022

Read More