Conflictos socioambientales Tag Archive

En Panamá movimientos ecologistas y ambientalistas siguen acciones en la protección del medioambiente

Frente a la minería a cielo abierto, actividad dañina llevada a cabo por Minera Panamá, empresa a la que el gobierno panameño no ha querido ponerle un alto. El Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería y aliados siguen exigiendo al Estado panameño: (1) Proceder con la suspensión definitiva del proyecto y su correspondiente plan de …

16/02/2023

Read More

La única salida frente a la Minería metálica en Panamá es su erradicación [Comunicado]

En medio de la incertidumbre y turbiedad emanada del caso Minera Panamá, hay algo claro: la minería a cielo abierto es una actividad dañina que solo nos trae perjuicios: devastación, pérdidas, malos manejos, conflicto y división; por lo cual esta actividad debe ser prohibida en todo el territorio nacional. El aparente fuego cruzado entre gobierno

13/02/2023

Read More

Honduras. Pueblo garífuna bajo fuego

No para la violencia en contra quienes defienden la tierra, los territorios y los bienes comunes. Después de los últimos asesinatos de campesinos y defensores ambientales en el Bajo Aguán, este sábado fue asesinado un joven militante de los territorios ancestrales garífunas, en el Caribe hondureño. Ricardo Arnaúl Montero integraba el equipo de

04/02/2023

Read More

Presentan denuncia penal por el caso Minera Panamá

El Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM), junto a representantes de otras organizaciones socioambientales, acudió la mañana de este miércoles 1 de febrero de 2023 a la Procuraduría General de la Nación para presentar denuncia penal en contra de los dos ministros de Comercio e Industrias de la actual administración: Ramón Martínez De La

01/02/2023

Read More

Honduras. Bajo Aguán, una tragedia infinita

Tres dirigentes campesinos asesinados en menos de dos semanas, un conflicto producto de la expansión sin control del monocultivo de palma africana y de la minería que devasta territorios y contamina fuentes hídricas, la colusión de políticos, militares, policías y guardias privadas, son los elementos que han vuelto a incendiar una de las zonas más

30/01/2023

Read More

Aceite de palma de la selva amazónica: no es ni ecológico, ni justo, ni sostenible

El aceite de palma de la empresa Agropalma, en Brasil, tiene diez certificados diferentes de ecológico, justo y sostenible. Empresas multinacionales como Ferrero, Kellogg’s y Nestlé lo compran. Pero, al parecer, en muchas tierras de las plantaciones proceden del comercio ilegal. La población denuncia violaciones de los derechos humanos. Agropalma,

26/01/2023

Read More

Las mentiras de las grandes petroleras y la crisis del cambio climático

La reconocida activista ambiental sueca Greta Thunberg ha sido llevada en andas a la fuerza. Sí, literalmente. Greta se unió a miles de activistas que se habían congregado en el pueblo de Lützerath, Alemania, para protestar contra la expansión de una mina a cielo abierto de lignito, uno de los tipos más contaminantes de carbón. …

23/01/2023

Read More

La biodiversidad en venta

Casi terminando el 2022 se firmó un nuevo acuerdo global sobre biodiversidad, luego de 4 años de negociaciones en Naciones Unidas, que culminaron en la 15ª conferencia del Convenio de Diversidad Biológica (Cop15 del CDB) en Montreal, Canadá. El tema es acuciante porque el capitalismo de todos los colores ha acelerado en las últimas décadas …

20/01/2023

Read More

Exigimos una aclaración del Gobierno panameño y un alto a su política ambigua hacia el caso Minera Panamá

Comunicado Panamá, 15 de diciembre de 2022. Organizaciones, ciudadanas y ciudadanos detodo el país una vez más alzamos nuestra voz de indignación por la políticaoperada por el Gobierno del PRD frente al caso de Minera Panamá; un procesoque, lejos de velar por los mejores intereses de Panamá, ha sido turbio e ilegal entodo su recorrido. …

17/12/2022

Read More

Agroecología(s) emancipatoria(s) para un mundo donde florezcan muchas autonomías

Nos proponemos un ensayo en el sentido de experimento, exploración, tanteo. Una reflexión en voz alta; una invitación al diálogo para, como nos enseñan lxs zapatistas, escuchar y aprender en el caminar colectivo de transformación. Nos inspiramos aquí en los principios y aprendizajes que lxs zapatistas, en su lucha por la

08/12/2022

Read More

Emergencias ecofeministas en las praxis latinoamericanas

Márcia Maria Tait Lima* y Renata Moreno** Resumen: El artículo establecerá relaciones entre conceptualizaciones de cuerpo-territorio y sostenibilidad de la vida, a partir de los enfoques desarrollados desde las prácticas de colectivos de mujeres movilizadas en Abya Yala. Argumentamos que estas nociones son claves para la conformación de horizontes

05/12/2022

Read More

Represa Garabí-Panambí: la Justicia brasileña desterró el proyecto

A través de una sentencia que el Tribunal Regional Federal (TRF4) de Brasil emitió el pasado 18 de noviembre, fueron prohibidos todos los estudios preliminares relativos al proyecto hidroeléctrico binacional Garabí-Panambí. A su vez, la futura ministra de Ambiente de Lula, expresó en una cumbre de la ONU, que Brasil desistirá de la construcción de

03/12/2022

Read More