Conflictos socioambientales Tag Archive

Panamá. Obispos de Latinoamérica rechazan la minería metálica

La Red de Iglesias y Minería, en diálogo con el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) y la Conferencia Episcopal de Panamá realizaron el Encuentro Fraterno de Obispos de América Latina, titulado La iglesia y las comunidades afectadas por la minería. Convocatoria realizada en la Ciudad de Panamá el pasado jueves 10 de octubre con

14/10/2024

Read More

Honduras. Comunidades campesinas e indígenas reivindican derechos

Cientos de miembros de comunidades campesinas e indígenas aglutinadas en más de 25 organizaciones a nivel nacional se movilizaron hacia la capital, para continuar en la reivindicación de sus derechos, exigiendo al tiempo justicia para el defensor del agua y la vida, Juan López, asesinado el pasado 14 de septiembre. “Exigimos que se declare la …

01/10/2024

Read More

Nace la revista Crónicas de la Selva

La revista digital de Salva la Selva ve la luz por primera vez, con un número centrado en el trabajo que llevan a cabo las mujeres de los países del Sur en defensa de la vida y la naturaleza. Salva la Selva recorrió para elaborarlo desde Indonesia hasta México, pasando por el Ecuador. Este número …

29/08/2024

Read More

[Podcast] Observatorio del Ecologismo Popular Panameño (OBEPP) # 38

A continuación algunos hechos socioambientales registrados durante los meses de los meses de abril, mayo, junio y julio de 2024.

08/08/2024

Read More

El Verdómetro un indicador virtual sobre casos socioambientales de Panamá

A partir de la neoliberalización de la naturaleza a través de concesiones de agua, territorios, biodiversidad, los conflictos socioambientales han aumentado al grado de que es visible la degradación, contaminación, violaciones de leyes, agresividad y la falta de respeto a los derechos humanos. En Panamá, tales circunstancias han hecho que

01/08/2024

Read More

Concretamente ¿Qué significa la Emergencia Climática?

En los últimos ocho años, los meteorólogos del mundo nos han informado que el año anterior fue el más caluroso de los registros históricos de la temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra. El año 2023 fue por mucho el más caluroso registrado en la historia.   Por otro lado, en estos últimos ocho años …

24/07/2024

Read More

Efectos sobre el Informe de violaciones a los Derechos Humanos en las protestas contra el contrato minero en Panamá

El pasado miércoles 17 de julio, delegados de la Red Nacional en Defensa del Agua, Guerreros del Mar, Ya es Ya, entre otros movimientos socioambientales de Panamá realizaron una conferencia de prensa luego de sostener una reunión ante representantes diplomáticos del Gobierno de Canadá. Cuyo objetivo fue dirimir el Informe sobre las

18/07/2024

Read More

Crisis ecológica: implicaciones y desafíos para el Sur global [Análisis]

Resumen: El presente artículo centra su reflexión en un interrogante medular del siglo xxi: ¿cómo deconstruir/reconstruir la actual relación sociedad-naturaleza capitalista para pasar de una formación societal predatoria de bienes comunes y cuerpos a una territorialidad con base en el buen vivir de los pueblos? Desde una perspectiva situada en el Sur

12/07/2024

Read More

Panamá. Cambio climático y las acciones para mitigar sus efectos [Podcast]

El cambio climático es un desafío global que afecta a todos los países, y Panamá no es la excepción. Categorizando al país como altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Algunos de los impactos observados en Panamá incluyen: aumento de la temperatura, aumento del nivel del mar, eventos extremos, desafíos y desigualdades sociales.

08/07/2024

Read More

Panamá. Mujeres indígenas y campesinas del corregimiento Río Luis y Calovebóra se manifiestan en contra de la Cuarta Línea eléctrica

En un comunicado público, las mujeres indígenas y campesinas del corregimiento Río Luis y Calovebóra expresaron su total rechazo a la construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica porque ha sido un proyecto inconsulto e impuesto, ignorando el consentimiento libre, previo e informado, además que se agrava la situación al desconocer la

21/06/2024

Read More

Panamá. Comunicado de la organización de mujeres indígenas y campesinas corregimiento de Río Luis y Calovebora

República de Panamá Organización territorial Ngöbe Bublé y Campesinos.Región norte de Santa Fé. Organización de mujeres indígenas y campesinas corregimiento de Río Luis y Calovebora.Asamblea # 20 Comunicado La organización de mujeres indígenas y campesinas de la región norte de Santa Fé, hace de manifiesto público lo siguiente: La población

17/06/2024

Read More

Colonialismo climático, extractivismo verde y zonas de sacrificio [Video]

Intervención de Pedro Ramiro (OMAL) en los Diálogos América Latina-Europa: Transiciones ecosociales y justicia global (UCM, 8 de mayo de 2024). Diálogo 2. Colonialismo climático, extractivismo verde y zonas de sacrificio  Todos los vídeos aquí: Ilustración: Seyran Caferli

06/06/2024

Read More