Conflictos socioambientales Tag Archive

Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur

La introducción de la soja transgénica en el Cono Sur (y, casi simultáneamente, del maíz transgénico) significó la imposición masiva de monocultivos en un extenso territorio, avanzando a gran velocidad, como nunca antes había ocurrido en la historia de la agricultura. Paralelamente, creció el uso del principal herbicida ligado a estos cultivos: el

21/05/2020

Read More

¿Qué hay de malo en plantar árboles? El nuevo impulso para expandir las plantaciones industriales de árboles en el Sur Global

¿Qué hay de malo en plantar árboles? ¿Acaso desde los albores de la civilización humana y en todo el mundo las comunidades no han estado plantando una diversidad de árboles? Sí, es cierto, lo han hecho. Pero en tiempos más recientes, también las empresas han estado plantando árboles, especialmente en África, Asia y América Latina, …

03/05/2020

Read More

Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP [Compilación]

El Observatorio Socioambiental de Panamá (OBSOAP) es una iniciativa del Colectivo Voces Ecológicas (COVEC). Su objetivo es la investigación y estudios sobre los conflictos socioambientales registrados en territorio nacional, a través de nuestras fuentes de información independientes como convencionales. La propuesta del observatorio es determinar las

04/04/2020

Read More

Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP [Compilación]

El Observatorio Socioambiental de Panamá (OBSOAP) es una iniciativa del Colectivo Voces Ecológicas (COVEC). Su objetivo es la investigación y estudios sobre los conflictos socioambientales registrados en territorio nacional, a través de nuestras fuentes de información independientes como convencionales. La propuesta del observatorio es determinar las

28/01/2020

Read More

Guatemala. ¿Quién es el defensor del agua detenido recientemente en Huehuetenango?

Francisco Lucas Pedro es defensor del agua, periodista y corresponsal en Prensa Comunitaria, al mismo tiempo ha sido dirigente de la resistencia en Barrilas, que logró hasta la fecha que el proyecto hidroeléctrico de la empresa Ecoener Hidralia S.A. se detuviera. Es miembro del partido político Winaq con quien participó como candidato para la alcaldía

27/12/2019

Read More

Panamá. Defensorxs de los ríos continúan lucha

La Red Nacional en Defensa del Agua de Panamá, realizó su cierre de actividades y acciones del año 2019, el pasado sábado 14 de diciembre en la Provincia de Veraguas. La red integrada por comunidades campesinas e indigenas del país, junto a organizaciones ambientales y defensores de Derechos Humanos fue constituida hace más de 10 años, …

17/12/2019

Read More

Panamá. Campesinos rechazan falsas soluciones al cambio climático (Audio)

La Red Ecológica, Social y Agropecuaria de Veraguas RESAVE, que mantiene una lucha férrea contra el extractivismo, específicamente contra las hidroeléctricas sobre el río Santa María en la provincia de Veraguas en Panamá. Nuevamente reafirmaron su posición ante iniciativas que ponen en riesgo las fuentes hídricas en la región. Esta vez, fue en una

24/06/2019

Read More

Ecuador. Por el agua y los territorios la lucha continúa… (Audio / Fotos)

Ecuador conmemoró el Día Mundial del Ambiente con distintas acciones populares como fue la Cumbre de Autoridades Defensoras del Agua y Territorios frente al Extractivismo Minero. La convocatoria estuvo dirigida por representantes de juntas parroquiales, municipales y prefecturas provinciales de Ecuador y en especial con la colaboración de la Prefectura

06/06/2019

Read More

Observatorio Socioambiental de Panamá OBSOAP # 23. Abril 2019

Perspectiva socioambiental del mes / Análisis de coyuntura La actitud permisiva de las autoridades al impulsar proyectos lesivos al ambiente, es la tónica en el mes de abril de 2019. El interés de construir una terminal petrolera en isla Boná; las intenciones del Órgano Ejecutivo de “legitimar” el contrato de 1997 que establece la concesión

05/06/2019

Read More

Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación 2018

La sostenida presión internacional por minerales sigue afectando a América Latina. No sólo a ecosistemas vulnerables y comunidades locales, sino, al mismo tiempo, a estructuras sociales, normati- vas y sistemas de convivencia nacionales. Sectores de la sociedad que al costo que sea, sueñan con un esquivo y muchas veces mal entendido desarrollo,

30/05/2019

Read More

Colombia. Convocan a marchas contra el fracking y la minería contaminante en todo el país

En medio del álgido debate nacional por la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo presentado por el Gobierno de Iván Duque, en el cual se incluye la explotación de yacimientos no convencionales mediante la técnica del fracking, la disminución de regalías para empresas mineras y otras medidas que afectan el ambiente, desde diversos sectores

15/05/2019

Read More

Voces por la defensa territorial y ancestral ante la palma aceitera

La presente entrega es el compendio de voces de dirigentes y defensores socioambientales de El Ecuador y Panamá. La cual son parte del proceso de defensa territorial y de su cultura ancestral ante el monocultivo de la palma aceitera. Esta obra es producida en base a las investigaciones y testimonios comunitarios y organizaciones ambientales. Realizada

11/05/2019

Read More