Conflictos socioambientales Tag Archive

Panamá. Masivo rechazo a la apertura de la mina de Remance en el foro público [Cobertura especial]

Aproximadamente unas 900 personas de comunidades campesinas de la Cuenca del Río Santa María, organizaciones ambientales, de derechos humanos, gremios docentes, de profesionales, de mujeres y ciudadanos de la provincia de Veraguas como representantes de organizaciones de las provincias de Panamá, Chiriquí, Coclé y región de Azuero rechazaron

29/03/2022

Read More

Panamá. En riesgo defensores ambientales

Defensores del Ambiente Panameños dieron testimonio sobre su situación de riesgo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), destacando las diversas situaciones de riesgo, peligro y amenaza que enfrentan al denunciar violaciones al derecho a vivir en un ambiente sano. Esta sesión se dío en en el marco del 183o período de sesiones de

21/03/2022

Read More

Razones para rechazar la Mina de Remance

Razones para rechazar el Estudio de Impacto Ambiental del Categoría III, Proyecto Minero Remance “GREENFIELD MINING” en el Corregimiento de Remance, Distrito de San Francisco, Provincia de Veraguas. Datos generales El proyecto se encuentra dentro de los límites de la finca N° 447910, con una superficie de 175 Ha. + 8365 m2 o

19/03/2022

Read More

Derrames petroleros: realidad diaria de los pueblos amazónicos

Los constantes derrames de petróleo han generado afectaciones a la salud y al ecosistema en el que viven los pueblos indígenas de la Amazonía norte. Las afectaciones ocasionadas por los derrames petroleros son una realidad constante que enfrentan los pueblos indígenas de la Amazonía norte del Perú. Mientras el derrame petrolero de Repsol en las

21/01/2022

Read More

Extractivismo y soberanía en América Latina

Conversatorio con Michael Löwy, Sabrina Fernandes, Eduardo Gudynas y René Ramírez. ¿Cuál es la lectura del tipo de desarrollo emprendido durante el “ciclo progresista”? Los gobiernos progresistas de las últimas décadas han hecho algunos importantes avances en materia de «políticas soberanistas»: de la banca, del gasto público, de la política

18/01/2022

Read More

Tabasará, Río ancestral destinado a producir energía limpia

  Unos troncos y unas maderas atravesadas le dan forma a dos paredes que sostienen unas láminas de lata, es una choza provisional. Al fondo se ven dos camastros de madera donde se encuentran dos niños indígenas. La mayor, una chica de apenas 15 años, le arranca a la nostalgia un recuerdo. “Yo me siento triste, …

22/09/2021

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 142

Emitido por Radio Temblor. Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas COVEC Escuche producción sonora: Ir a descargar Continúa la falta de transparencia sobre la negociación de nuevo contrato entre el Gobierno panameño y Minera Panamá El proceso de negociación de un nuevo contrato de concesión entre el Estado panameño y la empresa Minera

17/09/2021

Read More

Ideas para posponer el fin del mundo: ontología política y dialogicidad

El título del libro de Ailton Krenak, Ideias para adiar o fim do mundo, me hace pensar en aquella reflexión de Walter Benjamin sobre las revoluciones. Parafraseando al filósofo alemán, las transformaciones radicales ya no serían esa locomotora que va en una marcha aparentemente triunfal hacia el progreso de toda la humanidad, sino la imperiosa

08/09/2021

Read More

Boletín Ecológico de Panamá # 139

De la segunda quincena de julio de 2021. Emitido por Radio Temblor. Medio Alternativo del Colectivo Voces Ecológicas COVEC Escuche producción sonora: Ir a descargar Pescadores  de Isla Taboga se mantiene en vigilia Pescadores de Isla Taboga han manifestado que aún se mantiene la nave Sea Lion en la zona costera donde hace dos meses se …

01/08/2021

Read More

Caos climático y acaparamiento de tierras

Las trampas de las empresas para ignorar la gravedad del cambio climático que ellas mismas han provocado no sólo empeoran el clima, también producen otra serie de nuevos impactos sobre las comunidades que se agregan a los del cambio climático, como nuevos acaparamientos de tierra y desplazamiento de comunidades. Casi cada mes hay nuevos informes

23/07/2021

Read More

Movimiento Panamá vale más sin minería exigen enérgica investigación independiente ante derrame minero

El Movimiento PANAMÁ VALE MÁS SIN MINERÍA presentó en conferencia de prensa una denuncia pública ante los últimos acontecimientos negativos en el sector minero. Convocatoria realizada el pasado 20 de julio del presente año en la sede Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF) en la ciudad de Panamá. La denuncia presentada a través de un

21/07/2021

Read More

Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá

El 3 de marzo de 2016 fue asesinada Berta Cáceres Flores, mujer indígena Lenca y defensora de los derechos humanos en Honduras. En 1993, Berta cofundó el Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas Populares (COPINH), el cual organizó la lucha contra los megaproyectos que violaban los derechos ambientales en el país. Una de las fuertes luchas …

14/07/2021

Read More