Conflictos socioambientales Tag Archive

COP27: Defensoras de los territorios indígenas de Mesoamérica denuncian la violencia provocada por las “soluciones climáticas del colonialismo verde”

En el marco de nuestra cobertura de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Sharm el-Sheikh, Egipto, abordamos una pregunta clave: qué piden las comunidades indígenas de los territorios más afectados por la crisis climática a los líderes mundiales. Hablamos con dos integrantes de la Red Futuros Indígenas: Andrea Ixchíu,

24/11/2022

Read More

Megaproyectos y extractivismo son contrarios a la dignificación de la vida de los pueblos

Los megaproyectos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, así como los proyectos extractivistas, son «contrarios a la dignificación de la vida de los pueblos» por promover el despojo, la explotación y la destrucción de los territorios y la vida comunitaria, aseguraron comunidades mayas de la Península de Yucatán y pueblos de México y

22/11/2022

Read More

Minerales de transición, una amenaza para los Pueblos Indígenas

Como su nombre lo indica, los minerales de transición son fundamentales para la transición energética, es decir, para dejar atrás el uso de combustibles fósiles que son altamente contaminantes; además, fortalecer el uso de energías renovables, como la solar o la eólica. Dicha transición, ayudará a disminuir el calentamiento global y el cambio

18/11/2022

Read More

Panamá. Coordinadora Campesina por la Vida conmemora 23 años de lucha [Especial]

La Coordinadora Campesina por la Vida conmemoraron 23 años de lucha en defensa del río Indio y contra los proyectos de embalses promovidos por la Autoridad del Canal de Panamá ACP. La convocatoria popular fue realizada en la comunidad del Limón, Distrito de Chagres, Provincia de Colón el pasado 5 de noviembre de 2022. Cuyo …

16/11/2022

Read More

COP27, más de lo mismo

Una conferencia más sobre cambio climático que, por desgracia, tampoco conseguirá frenarlo No es ser pesimista, pero con la que se va del 6 al 18 de noviembre en Sharm El Sheikh (Egipto) van ya 27 Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y seguimos sin verdaderos avances en la lucha contra esta …

14/11/2022

Read More

Asesinato de Defensora de la Naturaleza embarazada en Molleturo

La defensora de la naturaleza, Alba Bermeo Puin, moradora de la parroquia de Molleturo, provincia del Azuay, cantón Cuenca fue ASESINADA la madrugada del 22 de octubre por personas involucradas en actividades mineras de oro. El 21 de octubre, alrededor de las 10 pm, personas de la comunidad de Cochapamba y del cantón Ponce Enriquez, lugares

01/11/2022

Read More

Pueblos indígenas y sus derechos: revelador informe del Relator Especial de Naciones Unidas exhibe graves y persistentes lagunas en Costa Rica

Pueblos indígenas y sus derechos: revelador informe del Relator Especial de Naciones Unidas exhibe graves y persistentes lagunas en Costa Rica Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR) El pasado 28 de septiembre del 2022, se dio a conocer el informe elaborado por el Relator Especial de

25/10/2022

Read More

El colectivo ¡Ya es Ya! realiza protesta frente a la Embajada de Alemania en Panamá demandando justicia social climática

La organización ¡Ya es Ya!, la cual aglutina a varios grupos, organizaciones ambientales y personas preocupadas por la crisis climática, realizó el miércoles 19 de octubre del presente, una manifestación en los predios de la Embajada de Alemania en la ciudad de Panamá, contra la nefasta inacción de los gobiernos del norte global y frente …

20/10/2022

Read More

Voces de mujeres de la Red Jubileo Sur Américas JSA en Defensa de la Vida [Audio]

Tras la realidad de las mujeres en Mesoamérica, la Secretaría Regional y la Articulación de la Región de Mesoamérica de la Red Jubileo Sur/ Américas realizó el Encuentro: Formación sobre saberes ancestrales y análisis del cumplimiento la Agenda 2030 – Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la conformación del presupuesto público. El

22/09/2022

Read More

Colonialismo climático

La receta es vieja y fallida, pero no se cansan los grandes contaminadores de usarla. En lugar de reducir las emisiones de gases que causan el caos climático, pagan a alguna comunidad o ejidatarios para que sigan cuidando su bosque o a otros actores para que planten monocultivos de soya, palma aceitera y otros cultivos, …

19/09/2022

Read More

Mapeo de resistencias frente a los impactos y discursos de la minería para la transición energética en América

«Este informe da inicio a una serie de mapeos que buscan visibilizar la insostenibilidad e injusticia ambiental y social de la transición energética que se impulsa actualmente en el mundo. En este informe consideramos la conflictividad de la transición energética en el continente americano. Se documentan 25 conflictos socio-ambientales en torno de la

28/08/2022

Read More

Clima y selvas tropicales

La catástrofe climática provocada por el ser humano es una realidad desde hace mucho tiempo. Sus efectos son evidentes. Lo que antes era el “verano del siglo” es hoy la nueva normalidad. Invierno sin nieve o con temperaturas árticas, todo el mundo se da cuenta de que el clima ha cambiado. La destrucción de las …

25/08/2022

Read More