El Movimiento por un Veraguas Verde se manifestó en la Corte Suprema de Justicia exigiendo fallo de inconstitucionalidad a la Ley 92

Written by | Panamá

En la tarde del 29 de mayo del presente, integrantes del Movimiento por un Veraguas Verde, piquetearon en los predios de la Corte Suprema de Justicia, exigiendo una vez más, el fallo de inconstitucionalidad a la Ley 92 de 2013, que da concesión a la empresa Minera Veragold en la provincia de Veraguas, para operar en la antigua mina de Santa Rosa.

Dicha concesión permite la extracción de minerales metálicos, oro, plata y otros, en un área de 2,549.17 hectáreas en los corregimientos de Cañazas y San Marcelo (en Cañazas) y Bisvalles (en La Mesa); ambos distritos de la provincia de Veraguas.

La operación y posterior abandono de la antigua mina de Santa Rosa causó daños a las fuentes hídricas por los derrames de las tinas de lixiviación, impactó negativamente los ecosistemas, afectó la salud de los trabajadores y las comunidades y profundizó la desigualdad social.

Escuchemos declaraciones de la profesora Argelis Rodríguez, representante del Movimiento por un Veraguas Verde

Ir a descargar

La Ley 92 de 2013 no fue contemplada en la Ley de Moratoria 407 y desde hace varios meses están solicitando a la Corte se pronuncie. De igual manera se está exigiendo la sanción de la nueva Ley 171 que declara la Cuenca del Río Santa María Patrimonio Natural Nacional y Área Protegida de Reserva Hidrológica.

Los manifestantes tenían un ataúd como muestra de rechazo a la extracción minera y en señal de lo que representa esta actividad en la biodiversidad.   

Por: DaniaBetzy Batista Guevara. Radio Temblor Internacional

Last modified: 30/05/2024

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *