Written by | Observatorio Socioambiental, Panamá

 Panamá, 3 de abril de 2025  La Mesa Técnica de Trabajo para el Cierre de Minas UICN, integrada por organizaciones de la sociedad civil y profesionales voluntarios, reafirmó ayer en el Foro Ciudadano: Cierre Seguro y Definitivo de Minas que el cierre de Cobre Panamá debe ser transparente, definitivo y sin posibilidad de reapertura. Este proceso no puede ejecutarse sin la participación ciudadana ni convertirse en una excusa para futuras explotaciones.

    El pasado 2 de abril, se presentó un documento de criterios fundamentales que deben considerarse en un cierre minero responsable, con un enfoque específico en el proyecto de Donoso. Panamá tiene la oportunidad histórica de cerrar este capítulo y avanzar hacia un futuro libre de minería metálica a cielo abierto.

Este documento reúne:

✅ Aspectos clave del fallo de la Corte Suprema de Justicia de noviembre de 2023.
Estándares mínimos de derechos humanos aplicables en un proceso de cierre seguro.
Elementos ambientales esenciales para una auditoría ambiental rigurosa.
✅ La importancia de reconocer la biodiversidad de Donoso, un distrito de 1,600 km² con más de 12,000 habitantes, cuyo equilibrio ecológico ha sido afectado por la actividad minera.

Más allá del impacto ambiental, esta es una cuestión de justicia y responsabilidad. El reconocimiento y la reparación del daño causado no solo son un deber ético, sino también una obligación legal.

Desde la Mesa Técnica de Trabajo para el Cierre de Minas, se pone a disposición del público esta herramienta documentada, resultado del esfuerzo voluntario de muchos profesionales panameños comprometidos con el futuro del país.

 Consulta este y otros aportes en el  repositorio digital: docs.uicnpanama.org

¡Panamá vale más sin minería!

https://www.instagram.com/p/DICxWktMoiN

Last modified: 07/04/2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *