La alarmante contaminación del Río Cañazas, en la provincia de Veraguas, ha generado gran preocupación entre comunidades, ambientalistas y expertos. La reciente mortandad de peces y el deterioro evidente de sus aguas han puesto en evidencia la crisis ecológica que enfrenta esta importante fuente hídrica.
El Río Cañazas, un afluente clave del Río Santa María, ha sido gravemente afectado por el vertido de desechos industriales, en especial vinaza, un subproducto de la destilación del alcohol. Este tipo de contaminación no solo impacta la biodiversidad acuática, sino también la salud de las poblaciones que dependen de sus aguas para el consumo y la agricultura.
El biólogo Arcadio de León Jiménez presentó recientemente una denuncia ante el Ministerio Público en Santiago, señalando delitos ambientales graves.
La contaminación del Río Cañazas es un recordatorio de la necesidad urgente de fortalecer la regulación ambiental en Panamá. Mientras no se implementen medidas efectivas, la salud de los ecosistemas y de las comunidades seguirá en peligro.
Redacción Colectivo Voces Ecológicas COVEC





Last modified: 10/04/2025