Observatorio Socioambiental

Crimen ecológico en el Río Cañazas en Veraguas [Urgente]

La alarmante contaminación del Río Cañazas, en la provincia de Veraguas, ha generado gran preocupación entre comunidades, ambientalistas y expertos. La reciente mortandad de peces y el deterioro evidente de sus aguas han puesto en evidencia la crisis ecológica que enfrenta esta importante fuente hídrica. El Río Cañazas, un afluente clave del Río

10/04/2025

Read More

El cierre de Cobre Panamá debe ser seguro y definitivo

 Panamá, 3 de abril de 2025  La Mesa Técnica de Trabajo para el Cierre de Minas UICN, integrada por organizaciones de la sociedad civil y profesionales voluntarios, reafirmó ayer en el Foro Ciudadano: Cierre Seguro y Definitivo de Minas que el cierre de Cobre Panamá debe ser transparente, definitivo y sin posibilidad de reapertura. Este

07/04/2025

Read More

Dirigentes ambientales de América Latina y el Caribe planifican acciones en conjunto por la Justicia Climática

Bolivia vive un momento de crisis de combustibles, con largas filas para conseguir diésel y un sostenido aumento de precios en los alimentos. En este contexto, más de 20 líderes en la defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente han viajado desde 13 países para asistir al Encuentro Latinoamericano y del Caribe …

19/03/2025

Read More

Panamá. Pueblo indígena Naso es víctima de la criminalización por defender sus tierras

El pueblo Naso llevó a cabo una vigilia por la detención del Rey Ardinteo Santana Torres y otros siete líderes Naso, por defender sus derechos otorgados mediante Ley 188 que crea la comarca y sobre todo por su ocupación ancestral en la localidad de Sowposo. Las autoridades originarias fueron detenidas por autorización del Ministerio Público …

14/03/2025

Read More

Ecologistas realizan sesión de trabajo sobre derechos humanos en Veraguas

Representantes de organizaciones campesinas, indígenas y ecologistas de Veraguas participaron de la sesión de trabajo sobre los derechos humanos relativos al medio ambiente para el Examen Periódico Universal EPU de Panamá. La cual fue convocada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos el pasado jueves 19 de

22/12/2024

Read More

Panamá: biodiversidad contra cobre. A un año del fallo de inconstitucionalidad

El ansia por abrir minas para extraer metales prolifera por todo el planeta debido a la transición energética, mientras los conflictos ambientales se multiplican. Se cumple un año desde que en Panamá la propia población elevara la minería de cobre a la categoría de problema nacional grave. Grandes protestas condujeron a una sentencia que ordenaba

28/11/2024

Read More

Ecología Política del Extractivismo en Panamá y propuestas de otros modos de vida

Radiografía coyuntural en el marco de la Transición Energética Justa y Real (Periodo 2023 – 2024) La historia ambiental panameña nos describe controversias sobre el desarrollo económico basado en su posición geopolítica en contraste a su rica biodiversidad que trasciende pueblos y culturas.  Los actuales conflictos sociales son producto

29/10/2024

Read More

[Podcast] Observatorio del Ecologismo Popular Panameño (OBEPP) # 38

A continuación algunos hechos socioambientales registrados durante los meses de los meses de abril, mayo, junio y julio de 2024.

08/08/2024

Read More

El Verdómetro un indicador virtual sobre casos socioambientales de Panamá

A partir de la neoliberalización de la naturaleza a través de concesiones de agua, territorios, biodiversidad, los conflictos socioambientales han aumentado al grado de que es visible la degradación, contaminación, violaciones de leyes, agresividad y la falta de respeto a los derechos humanos. En Panamá, tales circunstancias han hecho que

01/08/2024

Read More

Concretamente ¿Qué significa la Emergencia Climática?

En los últimos ocho años, los meteorólogos del mundo nos han informado que el año anterior fue el más caluroso de los registros históricos de la temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra. El año 2023 fue por mucho el más caluroso registrado en la historia.   Por otro lado, en estos últimos ocho años …

24/07/2024

Read More

Efectos sobre el Informe de violaciones a los Derechos Humanos en las protestas contra el contrato minero en Panamá

El pasado miércoles 17 de julio, delegados de la Red Nacional en Defensa del Agua, Guerreros del Mar, Ya es Ya, entre otros movimientos socioambientales de Panamá realizaron una conferencia de prensa luego de sostener una reunión ante representantes diplomáticos del Gobierno de Canadá. Cuyo objetivo fue dirimir el Informe sobre las

18/07/2024

Read More

Crisis ecológica: implicaciones y desafíos para el Sur global [Análisis]

Resumen: El presente artículo centra su reflexión en un interrogante medular del siglo xxi: ¿cómo deconstruir/reconstruir la actual relación sociedad-naturaleza capitalista para pasar de una formación societal predatoria de bienes comunes y cuerpos a una territorialidad con base en el buen vivir de los pueblos? Desde una perspectiva situada en el Sur

12/07/2024

Read More