Suramérica

Ecuador. Paro Nacional aumenta…

La cruda realidad social de Ecuador es el vivo reflejo histórico de los pueblos de Abya Yala en lucha contra la opresión, y desigualdad generada por el yugo del poder económico y político criollo. En esta ocasión el Paro Nacional que vive Ecuador apunta no a una reivindicación, sino a una refundación de un estado …

16/06/2022

Read More

ECUADOR: Paro Nacional, Guillermo Lasso criminaliza a la Protesta Social

Noticia en desarrollo En la madrugada de este martes 14 de junio la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Ecuador detuvieron al líder indígena Leonidas Iza tras el inicio de las jornadas de protesta nacional en contra de las políticas neoliberales del gobierno ecuatoriano. Organizaciones y movimientos sociales nacionales e internacionales exigen la

14/06/2022

Read More

Francia Márquez Mina: “En Colombia hemos tenido un mal gobierno, hay que cambiarlo”

Francia Márquez Mina es defensora medioambiental, activista de Derechos Humanos y candidata a la presidencia de Colombia. Es de las que portan  un liderazgo a la altura de la historia de su pueblo –y es consciente de ello–. Este domingo, en simultáneo a las elecciones de Congreso, se realizarán las consultas presidenciales de las coaliciones

13/06/2022

Read More

La aprobación del Acuerdo de Escazú por parte de la Cámara de Diputados y del Senado de Chile: breves reflexiones

“Hace unos años atrás, tenía a mi hijo muy enfermo, tenía problemas respiratorios, lo tenían en observación, poniéndole nebulizaciones. El enfermero, que todavía trabaja allí en la clínica, desde que llegué empezó a cuestionar, que por qué nos oponíamos a la hidroeléctrica en ese entonces (Proyecto Hidroeléctrico Diquís), que por qué

02/06/2022

Read More

Chile. El extractivismo expectante: La concesión minera de la Constitución del 80 amenaza la nueva Constitución

Sabemos que la tarea que ha llevado a cabo la Comisión de Medio Ambiente en la Convención no ha sido fácil, puesto que los temas que están comprometidos ahí ponen en riesgo gran parte del modelo privatizador y mercantilizador impuesto en la dictadura cívico-militar y asentado por los gobiernos concertacionistas.  Reconocemos los importantes avances

27/05/2022

Read More

Colombia. 182 personas desplazadas y 87 personas en confinamiento del resguardo indígena Awá de Saudé Güiguay

A la comunidad nacional e internacional Hoy, 22 de mayo de 2022, como organización UNIPA denunciamos públicamente que nuestro territorio ancestral continúa en medio del fuego cruzado. Esta vez, una grave situación humanitaria se registra en el Resguardo Indígena Awá de Saundé Güiguay, jurisdicción del municipio de Tumaco, por cuenta de los fuertes

23/05/2022

Read More

Nueva Constitución en Chile: un avance en el derecho a la alimentación digna

Luego de muchos obstáculos, se aprobó el Derecho a la Soberanía y Seguridad Alimentaria y el Derecho a la Alimentación en la Convención Constituyente de Chile. Un logro que llega al borrador de la nueva Constitución gracias a la incansable lucha de las organizaciones campesinas. La Convención Constituyente paritaria y plurinacional de Chile lleva

20/05/2022

Read More

Comunicado 002 de 2022. Agudiza la crisis humanitaria en el Resguardo Indígena Awá El Gran Sábalo

A la comunidad nacional e internacional 13 de mayo de 2022 En el Resguardo Indígena El Gran Sábalo asociado a la organización del pueblo Awá UNIPA se agudiza la crisis humanitaria, evidenciada en las violaciones a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, con afectaciones sistemáticas como asesinatos, desplazamientos, amenazas,

14/05/2022

Read More

Eco constituyentes: “La lucha por la tierra y el agua nos une a todas”

Dialogamos con las Eco-constituyentes de la Convención Constituyente de Chile, Manuela Royo y Carolina Vilches Fuenzalida, para acercarnos al Chile que camina con la dignidad como destino. El 4 de julio de 2021 se realizó la sesión inaugural de la Convención Constituyente, paritaria y plurinacional. Un hito que se dio a un año y nueve …

08/05/2022

Read More

Manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: voces del territorio por la vida

El día 22 de abril de 2022 comunicadoras, periodistas y narradores de los pueblos indígenas Tikuna, Awá, Misak, Nasa, Embera, Kamkuamo, Wayuu y Gunadule, y campesinos nos reunimos para dialogar y cocrear nuestro manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: voces del territorio por la vida, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.  Desde la

03/05/2022

Read More

Derechos de la Naturaleza y posdesarrollo en Chile

La reciente aprobación en el pleno del segundo informe de la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional, marca un antes y un después en la historia constitucional no solo de Chile, sino también de la región y del mundo, en lo que respecta a la incorporación de nuevos derechos Lo planteo, ya que …

01/04/2022

Read More

Asesinan a tres defensores indígenas en Perú

Mafias vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal estarían detrás de estos asesinatos. Organizaciones indígenas recalcan ineficacia de mecanismos de protección estatal. Tres defensores indígenas del pueblo yanesha y asheninka fueron asesinados la noche del martes 22 de marzo en la provincia de Puerto Inca, Huánuco. El atentado mortal habría

27/03/2022

Read More