Suramérica

Minerales de transición, una amenaza para los Pueblos Indígenas

Como su nombre lo indica, los minerales de transición son fundamentales para la transición energética, es decir, para dejar atrás el uso de combustibles fósiles que son altamente contaminantes; además, fortalecer el uso de energías renovables, como la solar o la eólica. Dicha transición, ayudará a disminuir el calentamiento global y el cambio

18/11/2022

Read More

URGENTE. Acción directa contra la represión a los pueblos indígenas de Argentina

Desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir, comunicamos: A las naciones indígenas que conforman la plurinacionalidad de los territorios, al pueblo argentino y a los pueblos del mundo, que en el día de la fecha nosotras, mujeres de distintas Naciones Indígenas, provenientes de diferentes territorios en conflicto, enviadas

09/11/2022

Read More

Asesinato de Defensora de la Naturaleza embarazada en Molleturo

La defensora de la naturaleza, Alba Bermeo Puin, moradora de la parroquia de Molleturo, provincia del Azuay, cantón Cuenca fue ASESINADA la madrugada del 22 de octubre por personas involucradas en actividades mineras de oro. El 21 de octubre, alrededor de las 10 pm, personas de la comunidad de Cochapamba y del cantón Ponce Enriquez, lugares

01/11/2022

Read More

Ecuador. Arbolada al norte de Quito corre peligro de ser talada sin autorización

Maytté Gavilanes Matínez, habitante del Conjunto Kazú II, ubicado en San Carlos, al norte de Quito, denunció la tala presuntamente ilegal de la arbolada de más de 35 años. Gavilánez explicó a Radio La Calle que la tala que se llevará a cabo en su conjunto es arbitraria, pues no cuentan con una autorización para ejecutarla. Señaló

19/10/2022

Read More

¡Libertad inmediata PU LAMNGEN y el retorno de la MACHI BETIANA COLHUAN NAHUEL a su REWE! [Video]

Desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir convocamos desde el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas Travestis Trans Intersexuales Binaries y No Binaries, a todas las comisiones, a todos los talleres, a la totalidad de las y les asistentes a este encuentro a exigir y consensuar un plan de acción …

08/10/2022

Read More

Argentina. El terrorismo racializador del estado

Se están usando categorías racializadoras para justificar el despojo, el saqueo y la muerte. Los discursos de odio se vociferan de manera descarada y sin ningún tipo de filtro. Porque las repúblicas coloniales han domesticado a sus pueblos hacia la inconsciencia absoluta. Esto permite tanta agresión hacia el Pueblo Nación Mapuche. La militarización

05/10/2022

Read More

13 razones por las cuales es urgente que Bolsonaro sea derrotado el día de hoy en las elecciones presidenciales de Brasil (y por qué esto es un tema de relevancia mundial)

No espero disfrazar el horizonte ético que respalda las razones aquí presentadas. Tampoco voy a negar que el “13” sea una referencia directa al número del mayor partido de masas de la América Latina, el cual, siendo repetido un sinnúmero de veces en la votación electrónica de hoy, podrá llevar a la derrota del actual …

02/10/2022

Read More

Yasuní: es muy importante proteger a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario

Los pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario en la Amazonía dependen completamente de la selva para vivir. El Yasuní, en Ecuador, alberga a los pueblos indígenas no contactados Tagaeri y Taromenane que están bajo amenaza permanente debido a la extracción petrolera y de madera. El 23 de agosto 2022, la Corte Interamericana de

21/09/2022

Read More

Argentina. La larga noche de los lápices

Seis de cada diez desaparecidos tenía entre 21 y 30 años. El 21 % eran estudiantes. Seis de cada diez, eran obreros. Hoy la mitad de las chicas y chicos que empiezan la secundaria no la terminan en tiempo y forma. El 21 por ciento de los desaparecidos eran estudiantes Pero 6 de cada diez …

18/09/2022

Read More

Organizaciones internacionales piden a la Corte Constitucional de Colombia que se mantenga firme en el respeto de los derechos de pueblos y comunidades indígenas ante la presión de multinacionales mineras

Un grupo de cinco organizaciones internacionales han presentado un amicus a la Corte Constitucional de Colombia en el marco del trámite de seguimiento a la sentencia que protege el Arroyo Bruno. En el escrito, piden que se respeten los derechos de las comunidades indígenas Wayúu que luchan pacíficamente contra la expansión de la mina de …

07/09/2022

Read More

Las balas de la impunidad

Cuando Robert Kennedy fue asesinado, Malcom X dijo: “Las gallinas al salir por la mañana de tu corral regresarán por la noche”. En ese punto, Malcolm perdió los estribos y llegó a afirmar que aquel homicidio venía a significar que las maldiciones siempre vuelven contra quienes las han lanzado, «igual que las gallinas vuelven al …

03/09/2022

Read More

Dos años reivindicando justicia para Abelardo Liz, comunicador indígena asesinado por el ejército colombiano

En la madrugada del 13 de agosto de 2020, en tiempos de pandemia y encierro, la comunidad indígena nasa del resguardo de Corinto, departamento del Cauca, estaba alerta. El día anterior había iniciado un desalojo de las fincas que hasta hoy se están recuperando en el marco del proceso de Liberación de la Madre Tierra: …

23/08/2022

Read More