Suramérica

No es Sequía, es Saqueo

En Uruguay la guerra por el agua llegó y viene de la mano de Neptuno, sobre ésto charlamos con Amarú, mujer indígena, profesora de geografía y vecina integrante de la comisión de la Cuenca de la Laguna del Cisne y del Solís Chico, nos relata lo que siente con la hué (agua en charrúa), y …

08/07/2023

Read More

Investigación Narrativas y Mecanismos de Comunicación en América Latina. Caso de Panamá y Colombia

Las organizaciones Afroresistencia y Reframe presentaron la Investigación Narrativas y Mecanismos de Comunicación en América Latina. Caso de Panamá y Colombia, dirigido por las Investigadoras: Eusebia Chevy Solís (panameña) y Waldistrudis Hurtado (colombiana), quienes son Investigadoras Activistas de los derechos de las Mujeres con Enfoque Étnico

17/05/2023

Read More

“Las mujeres hemos pedido que nos dejen gobernar porque nosotras podemos llegar a la unidad”, Fany Kuiru Castro.

Entrevista a Fany Kuiru Castro, mujer uitoto de Colombia cuyo nombre tradicional es Jitoma Monayanho, Sol de Amanecer, actual coordinadora de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica). Fany es abogada de la Universidad Santo Tomás de Aquino, de Bogotá, especializada en alta dirección del Estado de la Escuela de

08/04/2023

Read More

Malvinas, imperialismo y «el nuevo ALCA»

A 41 años de la la guerra, la cuestión Malvinas debe ser entendida en relación al «Nuevo ALCA», que proyecta los intereses geoestratágicos del imperialismo sobre los recursos naturales del Sur Global, y también sobre la Antártida. Las Islas Malvinas y su reivindicación soberana contra el colonialismo británico no sólo debe ser entendida como una

02/04/2023

Read More

Coica conmemora 39 años con un llamado a la unidad

La consigna es a respetar el camino trazado por los fundadores de esta organización amazónica y a enfrentar juntos amenazas como el extractivismo Por: J. Fernanda Sánchez Jaramillo* Fotos: cortesía de Fabiola León Posada El pasado martes 14 de marzo en la ciudad de Bogotá se reunieron Fany Kuiru Castro, coordinadora de la Coica, Evaristo …

18/03/2023

Read More

Ecuador. Asesinato de Eduardo Mendúa, líder indígena y ambientalista, sacude al país

Luego de la contundente victoria popular del ‘NO’ en la Consulta Popular del pasado 5 de febrero, la confrontación política en Ecuador ha aumentado, encendida por la prepotencia y actitud amenazante del gobierno neoliberal de Guillermo Lasso, con apenas 10% de aceptación y envuelto en graves acusaciones de “Delitos de la Administración

02/03/2023

Read More

Colombia. Catorce indígenas Awá asesinados desde agosto de 2022, en medio del silencio del gobierno nacional

Comunicado 006 de 2023 A la comunidad nacional e internacional 12 de febrero de 2023 La violencia no para en nuestro territorio ancestral Awá. Las víctimas siguen aumentando sin que haya una respuesta efectiva e integral del Gobierno. Los actores armados continúan operando con sus lógicas de muerte y terror sin control alguno. Desplazamientos forzados,

18/02/2023

Read More

WIPHALA Historia real de un símbolo de lucha

El atrevimiento provocador del congresista fujimorista peruano-español Juan Lizarzaburu que llamó despectivamente de “mantel de chifa” a la Wiphala, símbolo de la cultura andina, ha suscitado una enérgica reacción de los pueblos. Entre esta se encuentra la proliferación de comentarios, artículos, estudios e investigaciones entre las que

12/02/2023

Read More

La tragedia yanomami, derechos fundamentales y fondos territoriales capitalistas

Son escenas lamentables, que revuelven el estómago y provocan indignación en cualquier persona razonable que entre en contacto con la tragedia del pueblo yanomami, publicada recientemente por los principales medios de comunicación de Brasil. La desnutrición, el hambre, las enfermedades, la invasión de tierras, los asesinatos, las violaciones, todo ello

07/02/2023

Read More

Una cooperativa en la Amazonia muestra que otra agricultura es posible

Hamilton Condack sonríe y señala a un imponente árbol ipê arraigado en la parcela de terreno donde vive y produce alimentos. «Cuando adquirí este lugar hace 15 años, un tipo me ofreció 500 reales brasileños por él», dijo refiriéndose al ipê, con una de las maderas más valiosas del Amazonia y codiciada por los madereros.

05/02/2023

Read More

Aceite de palma de la selva amazónica: no es ni ecológico, ni justo, ni sostenible

El aceite de palma de la empresa Agropalma, en Brasil, tiene diez certificados diferentes de ecológico, justo y sostenible. Empresas multinacionales como Ferrero, Kellogg’s y Nestlé lo compran. Pero, al parecer, en muchas tierras de las plantaciones proceden del comercio ilegal. La población denuncia violaciones de los derechos humanos. Agropalma,

26/01/2023

Read More

Perú: ascienden a 60 los muertos en las protestas masivas

Desde que el pasado 7 de diciembre estallaron las movilizaciones, que se extienden por todo el país, se reportaron 60personas fallecidas, recoge EFE. Mientras, el Ministerio de Salud informó que 76 personas han sido hospitalizadas desde el 4 de enero, cuando se reanudaron las protestas tras una tregua navideña. En horas de la

22/01/2023

Read More