Suramérica

Chile. Conflictos inmobiliarios en el sur: Afectación a la biodiversidad, territorios ancestrales y derechos colectivos

El reciente homicidio de Emilia Milen Herrera en Panguipulli, que mantiene a tres sujetos en prisión preventiva, está relacionado con un conflicto de fondo y que mantiene en movilización a comunidades de diferentes zonas de la comuna y en diversos otros territorios del sur. Se trata de numerosos y desenfrenados proyectos inmobiliarios que se han

24/02/2021

Read More

Ecuador. Los esclavos de Furukawa

Podcast al oído El 15 de enero del 2021, un juez constitucional reconoció que la empresa japonesa Furukawa Plantaciones C.A. del Ecuador ha esclavizado a 123 campesinos que trabajaron en sus haciendas. Y aunque esta sentencia es histórica, pues es la primera que reconoce prácticas de servidumbre en el sector agrícola ecuatoriano, más de 1 …

19/02/2021

Read More

Otro caso de chineo: el feminicidio indígena no cesa.

El racismo y odio de los criollos hacia nuestras cuerpas-territorio se cobró otra vida más. Una hermana indígena que conocemos fue asesinada por un grupo de criollos en Chaco territorio wichi. Hoy decimos una vez más, con lágrimas y dolor estremecedor #BastaDeChineo. Nuestra hermana fue hallada asesinada después de días intensos de búsqueda. Su

16/02/2021

Read More

Revelan violación de derechos en comunidades de Latinoamérica

Por primera vez Latinoamérica cuenta con una plataforma regional que sistematiza el impacto multidimensional de proyectos extractivos y de infraestructura en los derechos colectivos de pueblos indígenas, pueblos afrodescendientes y comunidades locales. Se trata de la plataforma Derechos Colectivos Vulnerados que recopila y analiza información

07/02/2021

Read More

Desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen vivir continuamos sosteniendo nuestros #ComedoresPlurinacionales con todo nuestro corazón

Desde los diferentes territorios plurinacionales que conformamos el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen vivir continuamos sosteniendo nuestros #ComedoresPlurinacionales con todo nuestro corazón, nuestra fuerza ancestral y contra toda violencia.Porque existimos, resistimos a violencias que parecen de antaño pero al día de hoy seguimos padeciendo.

03/02/2021

Read More

Brasil. Dos años del crimen ambiental de Brumadinho

El 25 de enero se conmemora dos años del más grave crimen ambiental y social de Brasil. Ese día estalló la represa de la empresa Vale en la ciudad de Brumadinho, en Minas Gerais. Las consecuencias de este crimen resuenan en las comunidades afectadas y en los familiares de las 272 víctimas. Hasta hoy 11 personas siguen desaparecidas.  …

26/01/2021

Read More

Ecuador. Apoyemos a Cuenca que lucha por su agua

Al pueblo de Cuenca, la tercera ciudad más grande de Ecuador, se le consultará el 7 de febrero de 2021, si está de acuerdo con prohibir la explotación minera metálica a gran y mediana escala para proteger sus ríos y agua. ¡Solidaricémosnos! Llegar hasta esta votación ha sido logro de la gran movilización popular, con base …

19/01/2021

Read More

La Cárcel. La lucha por la libertad de lxs presxs políticos [Mesa de análisis radial]

La Revuelta Radial por el Apoyo Mutuo nace de los medios libres y radios comunitarias de algunos rincones de nuestra Abya Yala a partir del confinamiento por la crisis del COVID 19. A partir de este momento trascendental, ha sido más visible las realidades de los pueblos con sus desigualdades sociales, pero también con el …

13/01/2021

Read More

Ecuador. Una vergüenza de candidatos para la Presidencia.

Por: Julieta González Fotografía: Diario El Universo Luego que el Consejo Nacional Electoral oficializara las dieciséis candidaturas para la presidencia del país, nuevamente se presentan las momias políticas, ex militares decadentes, banqueros cínicos, y oportunistas que pescan a río revuelto. Y para darle diversidad a la carrera por la banda

12/01/2021

Read More

Histórico: es Ley en Argentina la despenalización del aborto

La Cámara de Senadores de Argentina aprobó en la madrugada de este miércoles, por 38 votos afirmativos, 29 negativos y una abstención, la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y convirtió en ley la despenalización del aborto que había sido aprobada en Diputados. La nueva ley permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana

31/12/2020

Read More

Entrevista a Natividad Llanquileo sobre los desafíos constituyentes en Chile

Natividad Llanquileo Pilquimán (14 de julio de 1984), mujer mapuche y campesina. Nacida, criada y con residencia en la comunidad mapuche Esteban Yevilao de la comuna de Tirúa. De profesión abogada de la Universidad Bolivariana, Diplomada en Derechos Humanos, Políticas Publicas e Interculturalidad de la Universidad de la Frontera. En el año 2018 fue

19/12/2020

Read More