Internacionales

El ensordecedor silencio de los intelectuales ante los crecientes conflictos mundiales

Los y las intelectuales no tienen el monopolio de la cultura, los valores o la verdad, y mucho menos de los significados atribuidos a cualquiera de estos “dominios del espíritu”, como solían denominarse. Pero tampoco deben abstenerse de denunciar lo que consideran destructivo de la cultura, los valores y la verdad, sobre todo cuando esa …

09/04/2023

Read More

“Las mujeres hemos pedido que nos dejen gobernar porque nosotras podemos llegar a la unidad”, Fany Kuiru Castro.

Entrevista a Fany Kuiru Castro, mujer uitoto de Colombia cuyo nombre tradicional es Jitoma Monayanho, Sol de Amanecer, actual coordinadora de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica). Fany es abogada de la Universidad Santo Tomás de Aquino, de Bogotá, especializada en alta dirección del Estado de la Escuela de

08/04/2023

Read More

Malvinas, imperialismo y «el nuevo ALCA»

A 41 años de la la guerra, la cuestión Malvinas debe ser entendida en relación al «Nuevo ALCA», que proyecta los intereses geoestratágicos del imperialismo sobre los recursos naturales del Sur Global, y también sobre la Antártida. Las Islas Malvinas y su reivindicación soberana contra el colonialismo británico no sólo debe ser entendida como una

02/04/2023

Read More

Día de la Tierra Palestina: resistir el Apartheid, la Limpieza Étnica y el Robo de las tierras palestinas

Este 30 de marzo es el aniversario 47 del Día de la Tierra Palestina. En toda la patria ocupada como en la diáspora, los palestinos y todos los que creen en la justicia, la libertad y los derechos humanos, conmemoramos este día, reafirmando el rechazo a las políticas de Apartheid, Limpieza Étnica y robo de …

01/04/2023

Read More

Indígenas Ngäbe de Sixaola demandan territorio

Se reúnen con viceministro, visitan Asamblea Legislativa y Universidad de Costa Rica Una delegación de catorce personas de la comunidad originaria Ngäbe de Sixaola, en representación de unos diez mil indígenas que habitan la zona fronteriza, realizaron una visita a San José para reunirse con autoridades del Poder Ejecutivo, bajo la demanda urgente de

31/03/2023

Read More

“El cielo y la tierra viven en nosotros a través del agua”

El cantautor Jorge Fandermole escribió el “Manifiesto acerca del agua”. En él recorre este elemento vital desde el plano biológico, histórico, ambiental, cultural y espiritual. “En el agua puede leerse todo lo que de puro o de mórbido haya en el cuerpo de un individuo o de una sociedad, y del trato que al agua …

27/03/2023

Read More

Sergio Rojas, cuatro años sin justicia

Sergio Rojas Ortiz, líder indígena bribri, fue asesinado de varios disparos el 18 de marzo de 2019, en medio de una escalada de violencia contra los pueblos Teribe (Brörán) y Bribri, empeñados en la recuperación de los territorios indígenas de Térraba y Salitre. Cuatro años después, el crimen está en completa impunidad. Rojas fue miembro

26/03/2023

Read More

Guía para comunicar la migración por motivos ambientales y climáticos

Los eventos extremos como las sequías, inundaciones y tormentas tropicales están aumentando en frecuencia e intensidad por la crisis climática. Se suma la creciente degradación ambiental, que afecta no solo a los ecosistemas del planeta, sino también a sus comunidades. Como consecuencia, estos fenómenos están impulsando cada vez más migraciones y

25/03/2023

Read More

Condenan las infiltraciones policiales en movimientos ecologistas y sociales

Según información publicada hoy en El Salto, la funcionaria, infiltrada bajo la falsa identidad de Mavi L.F., ha militado en diferentes movimientos climáticos y sociales de Madrid del entorno del ecologismo y los centros sociales desde noviembre de 2022. Este caso se añade a la lista que, desde junio, ha publicado La Directa con otros

20/03/2023

Read More

Poesía y resistencia

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Históricamente, la poesía ha estado involucrada en la vida humana de distintas maneras. Desde tiempos inmemorables la poesía ha tenido una presencia tácita recreando el relato de la humanidad. En las acciones cotidianas, en los movimientos bélicos, en las tensiones y las crisis …

19/03/2023

Read More

Coica conmemora 39 años con un llamado a la unidad

La consigna es a respetar el camino trazado por los fundadores de esta organización amazónica y a enfrentar juntos amenazas como el extractivismo Por: J. Fernanda Sánchez Jaramillo* Fotos: cortesía de Fabiola León Posada El pasado martes 14 de marzo en la ciudad de Bogotá se reunieron Fany Kuiru Castro, coordinadora de la Coica, Evaristo …

18/03/2023

Read More

2022: La protesta social en Latinoamérica

Que las y los latinoamericanos nos movilicemos para lograr mejores condiciones de vida no es ninguna novedad. Desde las rebeliones de Túpac Amaru, pasando por las gestas independentistas de principios del siglo XIX, y hasta los momentos insurreccionales de las décadas del `60 y `70, nuestros pueblos siempre han estado en lucha y organización permanente.

12/03/2023

Read More