Internacionales

Sin agua no hay vida

Mas de dos meses sin agua potable tienen a Uruguay al borde del colapso dejando al descubierto problemas en la gestión del sistema hídrico, los procesos extractivos y los efectos de la crisis climática que cada vez hacen más vulnerable al país austral. En los últimos meses la población ha protestado de diversas maneras para …

22/07/2023

Read More

Incendios forestales afectan 17 millones de hectáreas de bosques amazónicos al año

Los incendios forestales en la Amazonia se intensifican cada año. Imágenes de los bosques quemándose en Brasil, Bolivia y otros países amazónicos se hacen más frecuentes cada año. Entre 2001 y 2020, por lo menos, 120 millones de hectáreas de bosques amazónicos fueron afectadas por el fuego, una cifra que corresponde a la suma de …

16/07/2023

Read More

Guatemala, la desfachatez de un sistema nefasto

Un proceso electoral manoseado desde su comienzo por instituciones plegadas a los intereses de grupos fácticos y élites criollas, que arrasaron con la candidatura de quienes representaban una amenaza real para el estatus quo. Entre otros, fue segado en sus aspiraciones el binomio presidencial del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP),

15/07/2023

Read More

La arqueología está cambiando lo que sabemos sobre la antigua Mesoamérica

La arqueología reciente de la antigua Mesoamérica está cambiando la comprensión general de la gente y las instituciones que habitaron este mundo: la evidencia nos dice que el Gobierno cooperativo y plural era, por lo menos, tan común como los Estados despóticos y más resistente que estos. La complejidad de este escenario y los logros …

14/07/2023

Read More

Cambio climático: ¿cómo únicas opciones el colapso o la crisis ecosocial?

Hay un cambio climático y está impactando en nuestra cotidianidad: veranos sofocantes, olas de calor, sequías prolongadas… con su contraparte de grandes temporales, heladas, lluvias torrenciales. La causa directa de estas sacudidas climáticas es la actividad industrial del ser humano, la sobre-explotación de los recursos y su depredación masiva, que

11/07/2023

Read More

Represión política en Francia, disolución de “Les Soulèvements de la Terre”

Desde hace varios años, el gobierno francés aplica políticas neoliberales. Esto provocó fuertes movilizaciones, en las que destacan los chalecos amarillos en 2018-2019, el movimiento contra la reforma de la pensión en 2019-2020 y luego en 2023 a un nivel más local y en temáticas ambientales, varias movilizaciones en contra de mega-proyectos que el

09/07/2023

Read More

No es Sequía, es Saqueo

En Uruguay la guerra por el agua llegó y viene de la mano de Neptuno, sobre ésto charlamos con Amarú, mujer indígena, profesora de geografía y vecina integrante de la comisión de la Cuenca de la Laguna del Cisne y del Solís Chico, nos relata lo que siente con la hué (agua en charrúa), y …

08/07/2023

Read More

Más sangre derramada en el Bajo Aguán

Oquelí Domínguez era hermano mayor de Alí Domínguez, asesinado el pasado 7 de enero y hermano menor de Reynaldo Domínguez, uno de los activistas que han sido repetidamente perseguidos y encarcelados por defender el territorio y los ríos Guapinol y San Pedro, que bajan del Parque Nacional “Montaña de Botaderos”. La zona

25/06/2023

Read More

La Gestión preventiva del Riesgo ante los escenarios futuros de la Crisis Climática

Los desastres se hacen cada vez más comunes. Tanto que, gradualmente, los vamos haciendo parte de la rutina de cada año. En verano, sequías, olas de calor e incendios forestales; en invierno, intensas lluvias, deslaves, inundaciones y procesos de erosión. Mientras la Crisis Climática se acentúa y se incrementa, las anomalías climáticas se hacen más

20/06/2023

Read More

La “revolución de Gladis”: ¿por qué las orcas atacan a las embarcaciones?

Las interacciones entre seres humanos y animales ocurren, básicamente, cuando las acciones de uno afectan al otro. Desde 2020 se registraron más de setecientos encuentros con orcas en la costa norte de África: mientras que unos doscientos corresponden a simples avistamientos, en el resto de los casos los cetáceos se acercan a los barcos y los

18/06/2023

Read More

Ataques al EZLN buscan «destrucción y debilitación de las autonomías»: OCSS

Los ataques armados contra las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), la detención arbitraria de defensores como el encarcelamiento del tseltal Manuel Gómez, y la influencia de los grupos de la delincuencia organizada en Chiapas y Guerrero, tienen «un mismo fin, que es la destrucción y debilitación de las autonomías

13/06/2023

Read More

Guerras e imperialismo en las Américas: una crítica feminista a los 200 años de la Doctrina Monroe

El pasado 24 de abril de 2023, en el marco del Día de la Solidaridad y Acción Feminista contra las Empresas Transnacionales, la Marcha Mundial de Mujeres de las Américas y ALBA Movimientos publicaron un documento sobre cómo se relacionan las grandes corporaciones y los conflictos armados en el continente. En “Una mirada feminista a …

10/06/2023

Read More