Mesoamérica

Aclaración respecto a declaraciones del Presidente de Costa Rica en la COP26

Sobre las declaraciones del Presidente de la República de Costa Rica Carlos Alvarado en el foro “Bosques y Uso del Suelo” que se realizó el lunes 1 de noviembre en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26 – Escocia), y en las que dijo “los mayores guardianes del bosque …

05/11/2021

Read More

¿Qué es lo Maya, qué es ser Maya?

La palabra maya es como una semilla de maíz que cae en tierra fértil o en algún espacio pedregoso lleno de espinos al acecho de algunos pájaros hambrientos que buscan desesperadamente un ligero desayuno en la mañana. La semilla que cae en tierra fértil es la que algunos llaman prehispánica, los mayistas la ubican en …

09/10/2021

Read More

Cuatro ejes de acción para abordar la situación del Caribe ante el cambio climático

La situación del Caribe en el contexto del cambio climático ilustra con claridad la asimetría estructural constitutiva del sistema-mundo capitalista. Por ejemplo, el área del Caribe insular emite alrededor del 1% del total global de emisiones de gases de efecto invernadero que se encuentran en la atmósfera, pero sus habitantes y ecosistemas son ya una

06/10/2021

Read More

El Salvador. De criptomonedas y fagocitación de la democracia

Bukele manda en retiro a cientos de jueces y se asegura una nueva candidatura presidencial. Masiva protesta ciudadana.El bicentenario de la independencia centroamericana (15/9) fue ocasión para que varios sectores de la sociedad salvadoreña volvieran a llenar las calles de la capital, mostrando su rechazo a varias medidas adoptadas por el gobierno de

26/09/2021

Read More

Lanzamiento de la campaña #YoPrefieroAguaYSalud

México es el lugar donde más bebidas azucaradas se consumen en todo el mundo, el promedio mundial de consumo de refresco diario es de 25 litros, mientras que en México es de 150 litros. Chiapas es el mayor consumidor bebidas embotelladas y azucaradas en todo el país, se beben en promedio 821 litros por persona. El alto consumo de

20/09/2021

Read More

La Enradiadera [Podcast]

“La Enradiadera”. El podcast de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) donde las defensoras nos acompañamos y enredamos nuestras voces. La  IM-Defensoras inició su trabajo en 2010 con el fin de dar una respuesta integral y regional al aumento de la violencia contra las defensoras de derechos humanos

28/08/2021

Read More

Costa Rica. Juez Céspedes Mora resuelve que mujeres del Pueblo Cabécar deben desalojar sus tierras

COMUNICADO Juez Céspedes Mora resuelve que mujeres del Pueblo Cabécar deben desalojar sus tierras. Poder Judicial continúa violentando los derechos humanos de los Pueblos Originarios. Miércoles 25 de agosto 2021. Mediante sentencia 47-2021 del 25 de agosto de 2021 del Juzgado Civil, Trabajo y Familia de Buenos Aires (Materia Agraria) el Juez Jean

26/08/2021

Read More

Miradas a los Territorios ¡Resistir para Sanar!

Este especial periodístico retrata la realidad, los problemas y las soluciones de varios pueblos indígenas frente a la crisis climática que enfrentan México, países de Centroamérica y regiones del norte de Colombia. Miradas a los Territorios ¡Resistir para Sanar! se co-creó con periodistas y comunicadores indígenas y no indígenas de la Red

25/08/2021

Read More

Recuperar la estrategia geopolítica latinoamericana

Esto no significa reconocer que el poder y acciones de Estados Unidos sobre América Latina y el Caribe se hayan aquietado, por el contrario, en el contexto mundial, está desarrollando una política de agresión, bloqueo e intervención más perversa. Las iniciativas de México y Argentina para fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y

24/08/2021

Read More

La apuesta de la refundación del Estado desde abajo (II)

Por una Guatemala sin corruptos y plurinacional.Entrevista a Anabella Sibrián Las protestas que han vuelto a convulsionar Guatemala tienen raíces muy profundas. Muestran el hartazgo de una amplia mayoría de ciudadanos que exigen el fin del denominado “pacto de corruptos” y de la persecución, criminalización y asesinato de defensores y defensoras,

19/08/2021

Read More

Mujeres más afectadas por la violencia que por el Covid

2019 y 2020, años marcados por la violencia machista Honduras es el segundo país con mayor índice de violencia contra las mujeres en Centroamérica. El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) señala, en su más reciente informe, que los últimos dos años han sido especialmente críticos para las hondureñas. Entre 2019 y 2020, el Sistema …

17/08/2021

Read More

Por una Guatemala sin corruptos y plurinacional (I)

Guatemala volvió a incendiarse. Durante las últimas semanas, miles de personas llenaron avenidas y plazas, se tomaron carreteras y puentes, paralizaron el sistema vial en varios puntos del país. Tres fueron las consignas enarboladas por  los manifestantes: la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras tras la

13/08/2021

Read More