Feminismo

Honduras. Femicidio de Estado

Cuatro mujeres asesinadas en los últimos días Ya lo hemos dicho y no nos cansamos de hacerlo: en Honduras las verdaderas pandemias son las de los femicidios y la impunidad. La noche del 6 de febrero, Keyla Martínez, joven estudiante de la carrera de Enfermería, de 26 años, fue detenida en la ciudad de La …

11/02/2021

Read More

Propuestas feministas por la despatriarcalización y descolonización de los territorios

Propuestas feministas por la despatriarcalización y descolonización de los territorios y a favor de la Red de la vida  El análisis de las desigualdades de género existentes en los contextos analizados en este proyecto se ha considerado, desde su formulación, un componente imprescindible para conocer los conflictos existentes en los

03/12/2020

Read More

60 años del asesinato de “Las mariposas”, el quiebre del tirano

Era un día de noviembre de 1960, cuando Minerva y María Teresa, acompañadas por Patria y su conductor, emprendieron el viaje rumbo a la cárcel de Puerto Plata para visitar a sus parejas, opositores políticos de la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana. Un dictador excéntrico e implacable que Mario Vargas

27/11/2020

Read More

Violencia y abuso sexual contra las mujeres en las plantaciones industriales de palma aceitera

Hoy, “25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, nos unimos para denunciar que “miles de mujeres que viven dentro y alrededor de las plantaciones industriales de palma aceitera enfrentan cotidianamente violencia y abuso sexual”. Expresamos nuestra solidaridad para con ellas y con todas

25/11/2020

Read More

Somos históricas, entendimos la importancia de la lucha colectiva

Fernanda Villavicencio es una actriz, comediante y pedagoga teatral chilena que hace parte de la Coordinadora Feminista 8M. Con ella revivimos los momentos previos y los retos que abre el masivo triunfo del Plebiscito del 25 de octubre, considerado ya un hito de Chile y su pueblo, sobre todo de su juventud y del poderoso …

23/11/2020

Read More

Ecuador. Sin feriado para la violencia feminicida

Aunque ni el Estado ni la sociedad lo admitan, el Ecuador de los femicidios, o más claramente aún, el Ecuador de “los crímenes del poder y la dominación”, como los define la antropóloga feminista argentina Rita Segato, entró ya en lo que ella misma reconoce como “una problemática que trasciende a los géneros para

16/11/2020

Read More

Rizoma # 45. Reformas propuestas a la Seguridad Social que agudizarán las desigualdades para las mujeres en Panamá

Rizoma N° 4. Año 11 de noviembre de 2020. Espacio de Encuentro de Mujeres En el mes de la violencia contra las mujeres, una nueva agresión se cierne sobre nosotras y la protección social. El Rizoma N°45 aborda cómo las propuestas de la Junta Técnica Actuarial es un cadalso para el cuello de las mujeres. …

13/11/2020

Read More

Clara González, a 120 años de su natalicio

“Cuando se escriba la historia de la República, sin falsedades, deformaciones y fraccionamientos torpes y malignos, tendrá allí sitial alto y firme e inscrito en un pedestal el rubro siguiente: Clara González, combatiente de la libertad”, Diógenes de la Rosa, Revista Mujeres, Adelante, N° 6 1986. El próximo 11 de septiembre se cumplen 120 años

10/09/2020

Read More

Levantamiento y abolición: Angela Davis reflexiona sobre la consigna “Desfinancien la Policía” y la construcción y los próximos pasos del movimiento BLM

El levantamiento contra la violencia policial y el racismo hacia las personas negras continúa extendiéndose por todo Estados Unidos y en países de todo el mundo, generando un ajuste de cuentas en los pasillos del poder y en las calles. Las protestas multitudinarias tras la muerte de George Floyd a manos de la policía en …

06/09/2020

Read More

Mujeres, las más afectadas en la pandemia

Panamá, 31 de agosto de 2020 – Colectivas feministas, mujeres autónomas y movimientos afines invitan a la marcha-performance “¿Para quiénes gobiernan? Atentamente: Las de las Ollas Vacías”, el miércoles 2 de septiembre a las 3 p.m. La manifestación será en simultáneo por redes sociales y en las calles, teniendo como punto de encuentro el

01/09/2020

Read More

El Trabajo Reproductivo y la precarización de las mujeres en pandemia

El neoliberalismo como doctrina política y económica se ha configurado como el gran enemigo de las mujeres. Es la denuncia que constantemente realizan progresistas y revolucionarias en cada espacio de militancia. Este mismo sistema es el que ha llevado al límite de pauperización las condiciones vitales de las mujeres, quiénes estamos más expuestas

13/08/2020

Read More

Encuentros Feminismos territoriales y ecologismos diversos en el Abya Yala

La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales, Jubileo Sur Américas y el Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo han organizado los Encuentros “Feminismos territoriales y ecologismos diversos en el Abya Yala1” como un espacio para tejer entre organizaciones fraternas con reflexiones, resistencias,

07/08/2020

Read More