Feminismo

La Economía del Cuidado: repensando el trabajo y el género

El cuidado viene del verbo cuidar que significa asistir, guardar, conservar; también es poner atención en algo o alguien, lo que implica preocuparse y responsabilizarse por otra u otro. De manera más amplia se refiere al hecho de procurar y mantener el bienestar de algo o alguien – desde un ser querido hasta el planeta …

05/12/2021

Read More

Farmacias del bosque: mujeres indígenas rescatan plantas de la Amazonía para combatir el Covid y otras enfermedades

En plena pandemia de COVID-19, cuando el virus arrasaba con la vida de las comunidades indígenas, las mujeres no podían dormir. Aisladas, sin medicamentos ni acceso a los hospitales, hicieron todo lo posible para resguardar la salud de sus familias con lo que tenían a la mano y sabían usar: las plantas medicinales que sus ancestros les

04/12/2021

Read More

Posicionamiento de las redes y articulaciones que integramos la IM-Defensoras

Este 28 de noviembre, en un contexto de despojo territorial, terror y represión impuesto por la narcodictadura que gobierna el país, tendrá lugar en Honduras un nuevo proceso electoral. Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras y todas las redes, articulaciones y organizaciones que integramos la IM-Defensoras queremos

27/11/2021

Read More

Mujeres Feministas organizadas de Panamá realizan marcha hacia la Corte Suprema de Justicia en reclamo a sus demandas

Con motivo del 25 de noviembre, día internacional de la No violencia hacia las mujeres, el movimiento Mujeres Feministas organizadas de Panamá partieron desde la Plaza 5 de mayo de la ciudad capital, en dirección a la sede de la Corte Suprema de Justicia en Ancón.  Acompañadas de una batucada feminista durante todo el recorrido, …

27/11/2021

Read More

Mujeres más afectadas por la violencia que por el Covid

2019 y 2020, años marcados por la violencia machista Honduras es el segundo país con mayor índice de violencia contra las mujeres en Centroamérica. El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) señala, en su más reciente informe, que los últimos dos años han sido especialmente críticos para las hondureñas. Entre 2019 y 2020, el Sistema …

17/08/2021

Read More

¡Exigimos verdad y justicia para Keyla Martínez!

Seis meses de impunidad A seis meses del brutal asesinato de la joven Keyla Martínez, varias organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Rel UITA, convocaron a una conferencia de prensa para compartir los avances del caso, acuerpar a su familia y denunciar la impunidad que sigue imperando en Honduras. La noche del 6 de …

10/08/2021

Read More

Moira Millán, la guerrera mapuche que defiende a su pueblo del colonialismo

Moira Millán, indígena mapuche, es una de las voces que se oponen a la narrativa de blanquitud nacional que el presidente argentino Alberto Fernández reafirmó el pasado 9 de junio. Libra su lucha en varios frentes: combate caminando y denunciando frente al mundo la violación constante de los cuerpos y territorios de las mujeres de pueblos

29/07/2021

Read More

Convención Constitucional “Plurinacional”: ¿Hacia el reconocimiento de los derechos de los Pueblos?

 El histórico momento de la elección de Elisa Loncón como presidenta de la Convención Constitucional  ·         El mensaje de escaños reservados de otros Pueblos Originarios y el voto protesta de Natividad Llanquileo ·         Las acusaciones de

09/07/2021

Read More

COMUNICADO: Culpabilidad de Castillo está probada en juicio.

HERE in English El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), el equipo legal de la causa, junto a las hijas, hijo y madre de Berta Cáceres, hacemos del conocimiento público en el día de conclusiones y cierre del juicio contra el imputado David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres, lo siguiente: …

30/06/2021

Read More

#LaUsinAcoso

Campaña de sensibilización en contra del acoso sexual en las universidades de Ecuador. El acoso sexual es un tipo de violencia de género que ocurre en sociedades patriarcales como Ecuador. Este problema afecta la vida de las personas en todos los ámbitos sociales, públicos y privados. Queremos una vida universitaria libre de acoso sexual, por …

15/06/2021

Read More

CIRCUITO DE DIÁLOGOS LATINOAMERICANOS DEL ¡DIME TÚ!

¡Dime Tú! es un proyecto de territorialización de los ejes del Foro Generación Igualdad y de facilitación del idioma español para activistas brasileñes de género, propuesto por un grupo de activistas de género de la Asociación de Jóvenes Engajamundo, de Brasil. Desde abril de este año, empezando por el tema Violencia Basada en Género, se

02/06/2021

Read More

Solidaridad con las mujeres palestinas

Este mes de mayo hemos sido testigos de una nueva escalada de tensiones entre los palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes con decenas de muertos y cientos de heridos. Esta nueva ola de violencia, que golpea a Israel y la Franja de Gaza, tiene una lógica que permanece inalterada, la catástrofe palestina. El proceso …

18/05/2021

Read More