Alternativas Socioecológicas

Decreto de agrovenenos: Organismo técnico advierte falta de consulta y posible ilegalidades

Irregularidades están en estudio en la Sala Constitucional No acaba la polémica con el paquete de decretos aprobados a inicio de año favor del sector de agrotóxicos por las irregularidades y la falta de consulta de uno de los decretos el N°39995 que se encuentra en tribunales por un recurso legal interpuesto por personas ecologistas …

08/04/2017

Read More

MIRADAS FEMINISTAS COMUNITARIAS CON LORENA CABNAL EN ECUADOR

Por Antonella Calle El pasado jueves Lorena Cabnal, feminista comunitaria maya-xinka de Tzk ́at – Red de Sanadoras Ancestrales del Feminismo Comunitario de Iximulew-Guatemala, llegó al Ecuador. Lorena fue parte de las Jornadas de Investigación Feminista realizadas por la FLACSO, en donde dialógo sobre “Epistemología feminista comunitaria

02/04/2017

Read More

Policía arresta a 24 personas en protesta frente a la Casa Blanca contra nuevo proyecto de salud

El jueves, frente a la Casa Blanca, los manifestantes que expresaban su rechazo al proyecto de cuidado de salud de los republicanos no cumplieron con la orden de la policía de desalojar una vereda y fueron arrestados. Adanjesús Marín afirmó: “24 personas fueron arrestadas: representan a los 24 millones de estadounidenses que perderán su seguro

26/03/2017

Read More

Ecología de la comunicación, teoría crítica e interculturalidad

La lección analiza los antecedentes de la ecología de la comunicación, desde una perspectiva arqueológica, introduciéndose en los investigadores que plantearon, inicialmente, la emergencia de esta área en el contexto de la investigación en comunicación. Actualiza la investigación sobre la ecología de la imagen visual, para plantearse, finalmente,

28/01/2017

Read More

La agroecología en una encrucijada: entre la institucionalidad y los movimientos sociales

La agroecología está de moda. Es un acontecimiento nuevo con el cual ha aparecido una constelación de oportunidades que pueden aprovechar los movimientos sociales para avanzar en la transformación del sistema alimentario. Sin embargo, también ha emergido el riesgo de que sea cooptada, institucionalizada y despojada de su contenido político. Esta es la

11/11/2016

Read More

El proyecto antiecológico Barro Blanco es retirado del Mecanismo de Desarrollo Limpio

El día 3 de noviembre pasado el proyecto Barro Blanco se retiro oficialmente del registro de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). El mismo es un convenio suscrito en el Protocolo de Kioto, que permite a los gobiernos de los países industrializados y a las empresas suscribir acuerdos para cumplir con metas de reducción de gases …

10/11/2016

Read More

La CSS tiene que regresar al sistema “solidario”

Según los números que maneja la Caja de Seguro Social (CSS), la Asamblea de Diputados y, obviamente, el Presidente de la República, esta institución de los trabajadores panameños es la más rica del país. El presupuesto anual de la CSS supera los 5 mil millones de dólares. A pesar de los enormes recursos que maneja, …

10/11/2016

Read More

MAPCA en apoyo a la recuperación de las tierra-territorio a indígenas en Costa Rica

Pronunciamiento Público Comunidades y organizaciones del Movimiento Mesoamericano de Alternativas Populares al Capitalismo (MAPCA) apoyamos los procesos de recuperación de tierra-territorio de los Pueblos Bribris de Iriria Bribri Sä Kä (Cabagra) y Salitre 30 de Octubre de 2016. Las comunidades y organizaciones populares y sociales reunidas en la

06/11/2016

Read More

La Escuela del Agua. Cartilla metodológica

El presente documento es el resultado de nuestro proceso de aprendizaje con comunidades, organizaciones y movimientos que siguen luchando por el agua como un bien común. Nuestro camino pedagógico parte de la premisa que la construcción de conocimiento no se realiza en la absoluta soledad, sino en el diálogo abierto y honesto con compañeras y …

31/10/2016

Read More

Manual: la defensa de los derechos humanos frente a proyectos de despojo

“Este Manual está especialmente pensado para los defensores y defensoras comunitarios; las organizaciones defensoras de derechos humanos, y las personas afectadas por un proyecto de desarrollo: cualquier propietario/a, poseedor/a, avecindado/a, arrendatario/a y ocupante que pierde tierras, viviendas, bienes personales tangibles e intangibles a causa

25/07/2016

Read More

Gestión Ambiental y conflicto social en América Latina

Se trata de una investigación sobre los principales impactos ambientales de los procesos de ajuste neoliberal; las respuestas sociales y las prácticas culturales alternativas que podrían conducir a la sustentabilidad ambiental de los sistemas sociales; los actores de las luchas ambientales; las formas y alcances de las movilizaciones; las

28/04/2016

Read More

El cambio climático impulsa el crecimiento de una agricultura más amigable con el medioambiente

Lentamente, la agricultura se encamina a un nuevo sistema conocido como agroecología. Impulsada por el cambio climático, empieza a tomar fuerza como un modelo de aquellos consumidores que buscan alimentos sin paquetes tecnológicos. Se trata de una demanda que crece en el Viejo Continente de la mano de la calidad e inocuidad, dos exigencias que …

26/01/2016

Read More