Alternativas Socioecológicas

Ideas para posponer el fin del mundo: ontología política y dialogicidad

El título del libro de Ailton Krenak, Ideias para adiar o fim do mundo, me hace pensar en aquella reflexión de Walter Benjamin sobre las revoluciones. Parafraseando al filósofo alemán, las transformaciones radicales ya no serían esa locomotora que va en una marcha aparentemente triunfal hacia el progreso de toda la humanidad, sino la imperiosa

08/09/2021

Read More

El IPCC lanza su último aviso tres meses antes de la Cumbre del Clima: urge reducir las emisiones mucho y ya

Durante siete años, el IPCC ha trabajado en el informe presentado hoy, un documento inapelable que apremia a los políticos a tomar decisiones inminentes hacia “reducciones fuertes y sostenidas” de emisiones de carbono. “Las reducciones fuertes y sostenidas de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero limitarían

12/08/2021

Read More

La única salida ecológica, la reducción radical en el despilfarro de energía

Presentación en el Foro Alternativa Energética Ecologista el 15 de junio de 2021, organizado por Cambiemos el Sistema No el Clima. Consciente del papel central del consumo de energía en la aparición del colapso del clima y la ecología de los territorios, desde su fundación en 2019, el colectivo Cambiemos el Sistema No el Clima …

23/06/2021

Read More

Negocios contra la naturaleza

“El reconocimiento de la importancia de ecosistemas como bosques, manglares y humedales, así como la urgencia de su restauración es fundamental. No obstante, las industrias que han provocado su destrucción están en una carrera para hacer nuevos negocios, lo cual aumentará la devastación. La receta se llama ahora “soluciones basadas en la

10/06/2021

Read More

Por su fuerte componente extractivo, +180 organizaciones rechazan el “Green Deal” de la UE

Una coalición mundial de más de 180 plataformas comunitarias, organizaciones de derechos humanos y medioambientales y académicos de 36 países piden a la Unión Europea que abandone sus planes de la expansión masiva de la minería en el marco de los planes de la UE de un “Pacto Verde” (Green Deal) y “Recuperación Verde”. En

02/06/2021

Read More

Hacia un modelo de sociedades sostenibles

Con “economía horizontal y limpia” queremos expresar un modelo de activación productiva a escala territorial, manejable, óptima en uso de energía y socialmente inclusiva. Desde la postguerra, es decir alrededor de 70 años atrás, la comunidad científica, intelectuales y analistas del desarrollo han expresado sus preocupaciones en torno a la

15/03/2021

Read More

Cultivar la vida en movimiento: experiencias de economía feminista en Latinoamérica

Los textos de esta colección fueron escritos a partir de procesos protagonizados por mujeres en América Latina. Esta es una región marcada por la violencia de la ocupación colonial, actualizada por las corporaciones transnacionales y sus proyectos extractivistas de apropiación física y cultural. A lo largo de nuestra historia, la guerra contra los

17/02/2021

Read More

Revista Biodiversidad, sustento y culturas #107

Desde los rincones de nuestra América, como Alianza Biodiversidad quisimos tejer un número de Biodiversidad, sustento y culturas que diera cuenta de algunos procesos que cada colectivo u organización fue decantando durante este año de pandemia desde su particular punto de mira. Desde nuestras irrepetibles condiciones buscamos darle sentido a lo que

09/02/2021

Read More

Militancia Ecológica ante el Cambio Climático

Luego de concluir el 2020, el que podría haber sido uno de los años más duros en décadas, la región latinoamericana y cari- beña resiste en este 2021, en medio de un escenario de multi crisis, desde una agra- vada crisis climática, sanitaria y la recesión económica más crítica desde 1946. De acuerdo a la …

29/01/2021

Read More

La nueva “neutralidad climática” y otras trampas

La crisis climática empeora todo el tiempo, con consecuencias catastróficas para muchas personas. Huracanes devastadores, grandes incendios e inundaciones, sequías, plagas de langosta, deslaves, aire, agua y mares contaminados. Todo empeorado por las políticas de gobiernos que eligen proteger a los más privilegiados, esos que además son los mayores

17/12/2020

Read More

Propuestas feministas por la despatriarcalización y descolonización de los territorios

Propuestas feministas por la despatriarcalización y descolonización de los territorios y a favor de la Red de la vida  El análisis de las desigualdades de género existentes en los contextos analizados en este proyecto se ha considerado, desde su formulación, un componente imprescindible para conocer los conflictos existentes en los

03/12/2020

Read More

Un asomo a la “nueva normalidad” del mundo post pandemia

Análisis A nivel regional, la CEPAL pronostica un aumento de la tasa de desocupación del 10%, junto a una marcada contracción económica generalizada, aumento de la pobreza, de las desigualdades sociales y quiebra de numerosas empresas. En tanto, por los lados del BID, se estima que el impacto de la pandemia en la tasa de …

17/11/2020

Read More