Olmedo Carrasquilla Author

Presentan los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción en Panamá

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana –Capítulo Panameño de Transparencia Internacional (FDLC-TI Panamá), en alianza con el Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM), presentaron el pasado martes 11 de febrero los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) 2024, publicado anualmente por Transparencia

14/02/2025

Read More

Pronunciamiento ante la criminalización de la protesta social y judicialización a defensores y comunicadores populares en Panamá

En los últimos años las protestas sociales en Panamá se han intensificado debido a la crisis económica, social y ambiental. A la par es preocupante la situación con defensores ambientales, activistas sociales y periodistas alternativos, quienes han sufrido represión y terrorismo judicial. El Caso de Audrey Baxter, fotógrafo y activista, quien

12/02/2025

Read More

Territorializar el derecho a la energía. Otros horizontes de la transición energética

Introducción Durante la última década, el proceso de transición energética ha sido ampliamente cuestionado por su apego a las estructuras hegemónicas de la modernidad capitalista. Diversos movimientos han identificado las maneras en que la infraestructura y la gobernanza de los sistemas energéticos, así sean fósiles o «bajos en carbono»,

11/02/2025

Read More

Desde las resistencias comunicativas: Construyendo redes reflexivas en el Laboratorio Popular de Medios Libres

En un esfuerzo por fortalecer la comunicación y articulación entre movimientos sociales, comunidades y medios libres, se llevó a cabo un conversatorio en las instalaciones del Laboratorio Popular de Medios Libres. Este encuentro reunió a integrantes de diversas colectividades de México, Mesoamérica y el Caribe, quienes debatimos sobre las

07/02/2025

Read More

Criminalizan a activistas panameños que protestaron contra la presencia del Secretario de Estado Norteamericano Marco Rubio

El pasado 4 de febrero, se desarrolló en la sede del Sistema Penal Acusatorio, Plaza Ágora, ciudad de Panamá, la audiencia al cineasta y periodista Pedro Silva, y Tamara García, estudiante de economía de la Universidad de Panamá. En la madrugada del 3 de febrero, las fuerzas policiales violentaron y allanaron sus casas. Ambos participaban en

06/02/2025

Read More

Exigimos la liberación del compañero Pedro Silva

Pedro Silva García, productor audiovisual, cineasta, integrante del Colectivo Voces Ecológicas (COVEC), parte del equipo de Radio Temblor. Además de una estudiante de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, se encuentran injustamente detenidos desde tempranas horas de la mañana de hoy 3 de febrero, después que agentes policiales

03/02/2025

Read More

El Canal es de Panamá

Durante el siglo XX, las y los poetas panameños hicieron sentir su voz y su inspiración poética en defensa de la patria, como lo hicieron Amelia Denis de Icaza, Demetrio Korsi, Diana Morán, Ricardo Miró, los hermanos Here, Gaspar Octavio Hernández, Elsie Alvarado de Ricord, Mario Augusto Rodríguez, Carlos Francisco Changmarín, Moravia Ochoa, Berta

01/02/2025

Read More

Panamá. Continúan las amenazas de Trump y el movimiento social sigue respondiendo

Estados Unidos en su acostumbrado accionar para seguir presionando a favor de sus intereses, en esta ocasión por el control del Canal de Panamá. En la consecución de ese objetivo, sus personeros como el representante republicano Dusty Johnson presentó a principios de enero un proyecto de ley que autorizaría al Presidente Trump la compra del …

30/01/2025

Read More

Repudio a las amenazas del presidente Donald Trump

Los Centros miembros del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) de Panamá repudiamos las amenazas y falsedades emitidas contra nuestro país y su canal por el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump. No es cierto que los “chinos manejan el Canal de Panamá”, ni tampoco lo es, que los barcos norteamericanos están

27/01/2025

Read More

COP29: La solidaridad del Norte global arde hasta los cimientos

La COP29 ha cerrado hoy a las 3:45 hora de Bakú (00:45 CET) después de una agónica prórroga que se ha alargado desde el viernes. Las negociaciones, estancadas durante la última semana, han conseguido un acuerdo in extremis. La presidencia azerí ha mostrado una incapacidad clara de convenir un texto fuerte sobre financiación. Durante dos semanas,

26/01/2025

Read More

Deuda ecológica y climática. ¿Quién es el responsable?

Los conceptos de deuda climática y de deuda ecológica son fundamentales para lograr la bifurcación ecológica. La deuda ecológica, la que deben los Estados del Norte —en particular, los más ricos y las grandes empresas— a las poblaciones del Sur global, debe ser reconocida. Ese reconocimiento debe dar pie a la anulación de la deuda …

23/01/2025

Read More

Colonias agroecológicas: poblar el campo, producir alimentos y vida digna

Tierras estatales improductivas que pasan a manos de organizaciones campesinas. Trabajo comunitario, agroecología y producción de alimentos. De la semiesclavitud al trabajo sin patrón. Son algunos de los ejes de un modelo productivo sin venenos, con arraigo rural y cuidado del ambiente y la salud. Viaje a la Colonia Agrícola 20 de Abril, de la …

23/01/2025

Read More